El Gobierno de Misiones envió una nota al secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron donde le manifiesta que no acompañará el proyecto de construcción de Garabí si el proyecto contempla un sólo corte en el río Uruguay.
La información, difundida ayer por el diario digital Misiones On Line, resalta que, de cumplirse con la exigencia de los dos cierres de la obra, la misiva reitera la firme determinación de Misiones de establecer condiciones de aceptabilidad del eventual emprendimiento.
Por otro lado, el consulto institucional de Garabí, Miguel Angel Yuniz, realizó ayer declaraciones radiales en las que dio detalles del proyecto de la represa. "Garabí se construye en territorio correntino", subrayó el experto.
En diálogo con Cadena de Radios, Yuniz recordó el informe de impacto ambiental estará listo en agosto próximo, luego habrá que terminar el proyecto definitivo para su licitación.
Es pertinente recordar que hace unos días, un funcionario de Electrobras (Brasil) adelantó que invertirá 3 mil millones de dólares para la construcción de la represa y eso genera una situación incomoda entre Corrientes y Misiones.
Actualmente, existen dos proyectos posibles: uno prevé un solo corte sobre el río Uruguay y un embalse de 81 mil hectáreas, y el otro, dos cortes y dos embalses de 11 mil y 20 mil hectáreas, respectivamente. Aunque las dos iniciativas estipulan la localización de los afectados por las consecuentes inundaciones, las autoridades del gobierno de Misiones aseguran que no será viable “el proyecto así como está” y por ello ya elevaron su queja ante la cancillería brasileña.
|
|
|