El ministro Monzó explicó que el fideicomiso de recuperación crediticia es "un programa de transferencia de la deuda residual de 160 millones de pesos que tienen los productores bonaerenses con el Banco Nación al fideicomiso de la Provincia". Y añadió que "esta medida tiene como objetivo recuperar los créditos no cobrados, mantener las empresas en marcha y proteger fuentes de trabajo".
El plan consiste en la compra, por parte del Banco Provincia al Banco Nación, de una cartera de créditos impagos a través de la emisión de un bono a 20 años, de amortización y pago único al final del bono e intereses mensuales.
La medida beneficiará especialmente a productores de la región del sudoeste, muy castigada por la sequía.
Además, el Banco Provincia lanzará en los próximos días una nueva línea de créditos destinada a la recuperación forrajera para los rodeos de cría y tambo. La línea será de 100 millones de pesos, que se otorgarán en dos tramos de 50 millones, y tendrá como objetivo "el mejoramiento de pasturas y campos naturales, producción y adquisición de reservas forrajeras y siembra de verdeos", dijo Monzó.
También se anunció que el gobierno bonaerense otorgará un subsidio de 5 centavos por litro de leche a los productores lecheros que se encuentren en emergencia, para producciones de hasta 3 mil litros. Ese pago se extenderá por 3 meses y estará destinado a productores que se encuentren en zona de emergencia. "Hoy el productor de leche tiene una diferencia abismal en lo que le ingresa con respecto a la leche que está en la góndola. Debemos trabajar con ese complejo que siempre fue muy difícil, el industrial, el comercial y el productor primario para que en ese eslabón todos sean ganadores y no que el ganador esté en la góndola", remarcó Monzó.
En tanto, el titular del Banco Provincia, Guillermo Francos, informó a los productores que ya fueron asignados los 150 millones de pesos de los créditos para trigo, carne y leche y precisó que en lo que va de la gestión "se otorgaron más de 800 millones a este sector".
Francos se comprometió además a interceder ante el Anses para que le giren a la Provincia un total de 220 millones de pesos "que serán destinados a reforzar las líneas de créditos destinadas exclusivamente al sector agropecuario".
Finalmente, se analizaron las intimaciones que Arba realiza a productores de zonas declaradas en emergencia. |
|
|