"Nos quedamos afuera de todas las obras públicas programadas para este año". Con cierta resignación, pero con intenciones de revertir la situación, Walter Vega, presidente de la Sociedad de Fomento "Carlos von Bernard", hizo público el malestar que los vecinos del barrio AOMA sienten por no obtener respuestas a sus reiterados reclamos.
La queja inicial obedece al estado de las calles internas del barrio, "que están absolutamente intransitables", según la tajante definición del dirigente. "Hace seis meses que el Municipio no hace nada en el barrio. Lo último fue un emprolijamiento con granza en diciembre, y desde ahí nunca más". Para graficar el estado de las arterias, comentó que "la gente no sabe por dónde entrar y muchos están tomando a las veredas como camino alternativo, algo que todos sabemos que no está bien, pero no queda otro remedio", justificó.
La comisión directiva fomentista recurrió al Ejecutivo para buscar soluciones, pero dice no haber encontrado respuestas. "En febrero pasado hicimos un pedido formal para que mejoraran el estado de las calles y también habíamos solicitado la instalación de 35 luminarias nuevas, porque el barrio tiene muy poca iluminación", detalló Vega.
"Cuando nos presentamos como comisión de la institución, también le solicitamos al Intendente una nueva entrada al barrio, y que la actual se anule, porque actualmente los coches que pretenden entrar al barrio tienen que frenar a cero, o hacer marcha atrás, con todo el peligro que eso implica cuando tenés la autopista encima". Sin embargo, según explicó, cada pedido tuvo el mismo final: "Hasta ahora no tuvimos ningún tipo de respuesta".
Las nevadas de las últimas horas agravaron un problema de arrastre. "Está complicadísimo. El otro día llovieron 5 milímetros y las calles quedaron intransitables. Evidentemente, no hay un buen escurrimiento del agua porque los niveles no existen. Más allá del agua servida que también existe en el barrio".
Cuando se le consultó cuáles serán los próximos pasos de los dirigentes, Vega contestó que "por ahora, seguiremos manejándonos con Gustavo Nanni, para que él hable con las áreas correspondientes, en este caso Obras Públicas".
Y volvió a explicar que "nosotros pedimos 35 luminarias en el mes de febrero. Pedíamos que pusieran 6 ó 7 por mes para llegar a julio con todas puestas. Pero no hay nada. Y es muy alto el costo de las luminarias si lo tienen que afrontar los frentistas. Y así como nos pasa a nosotros, el mismo problema tienen muchos otros barrios de la periferia, con iluminación prácticamente nula. Y eso también hace a la inseguridad que sufrimos".
San Vicente y las cloacas
Vega también analizó la polémica que se instaló en diversos barrios, cuando se conoció la noticia que las obras de cloacas de San Vicente eran, finalmente, sin cargo para los frentistas. "Creo que el Ejecutivo va a dejar sentado un precedente con eso. Y el día de mañana van a tener que hacer lo mismo que están haciendo en estos momentos. Si se aplica el sentido común y la coherencia, las futuras obras de cloacas en otros barrios también tendrán que realizarse sin cargo para los vecinos", dijo. "No tenemos nada contra la gente de San Vicente, pero pedimos las mismas condiciones. En el futuro, esta gestión no podrá salir a decir que una obra tendrá equis costo para los frentistas".
Como contracara, recordó que "hace dos años nos pidieron 900 mil pesos para hacer el cordón cuneta en el barrio AOMA. Eso nos significaba 5 mil pesos a cada vecino, sólo por 9 metros de frente. Seguramente haremos un pedido formal, como corresponde, para ver si está la posibilidad de que nos den el cordón cuneta, y de esa manera poder nivelar las calles del barrio. Y en otro momento pediremos por la pavimentación. No pedimos todo junto, pero sí que se vaya haciendo de a poco como ya se ha hecho en otros barrios".
Por último, abordó el malestar que sienten los vecinos de ese sector de la ciudad. "La gente está muy molesta y nos lo hace saber permanentemente. Nosotros como sociedad de fomento actuamos de intermediarios y trasladamos los pedidos al Ejecutivo. Este año se nos dejó afuera de todas las obras públicas por razones que desconozco. El año pasado le habíamos pedido al Intendente que nos trajera aunque sea una obra. Pero no hubo respuestas. En este momento nos faltan cordón cuneta, pavimento y cloacas. Por lo menos, que nos hagan una por gestión".
|
|
|