Después de más de cuatro años de gestiones del intendente Ernesto Bernabey ante distintas dependencias provinciales y nacionales, finalmente comenzó la ejecución de la nueva red troncal de agua potable de Villa del Totoral, que conectará la fuente de extracción del líquido elemento con las cañerías domiciliarias ya existentes.
El emprendimiento es concretado por la empresa Sanzone y Digón, con un presupuesto oficial del orden de 1.450.000 pesos que es aportado por el gobierno de Córdoba.
La mencionada firma que ganó el proceso licitatorio inició los primeros trabajos de zanjeo a 1,7 metros de profundidad en la intersección de las calles Paraíso y Plátano del barrio Cavizacate. En ese sector, la cañería tendrá una longitud total de 500 metros, ya que se extenderá hasta la arteria denominada Palo Borracho.
Los caños de pvc poseen un diámetro de 355 mm y son colocados en zanjas de 0,70 metros de ancho en tramos de seis metros, conectados entre si por encastre anillado por orrín de goma de acuerdo a las normas Iram, con curvas de 45° en la intersección Plátano y Paraíso. Posteriormente, la cañería será sellada con arena y tierra y apisonado mecánico. Finalmente se ubicará sobre ella la banda de seguridad a 0,80 metros de la superficie.
Esta primera etapa comprenderá 1.000 metros, desde calle Mistral hasta Paraíso y el lote 7, con la correspondiente prueba hidráulica a 9 Kg./cm2 de presión , solicitada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, a fines del corriente mes deberá concluirse este primer tramo.
Una vez que la Provincia certifique la corrección de la obra ejecutada comenzará la segunda etapa de 1.000 metros desde ese sector hasta la perforación. El tiempo total de ejecución es de 120 días.
Planta potabilizadora
Cabe recordar que el municipio ya expropió un predio de 2.500 m2 donde se colocó la estación de bombeo para extraer el líquido dje una perforación de 19 metros a razón de 32.000 litros por hora. Allí se instaló además un dosificador de cloro para mezclar con el agua que se almacenará en una cisterna con capacidad de 250 mil litros.
Dicho caudal llegará por gravedad a través de la nueva cañería troncal hasta la red domiciliaria en la zona del cerro. En total el nuevo ducto de pvc tendrá una extensión de 2940 metros
Cabe recordar que el pasado 17 de marzo, durante la visita del gobernador Juan Schiaretti a Villa del totoral se había firmado el contrato de adjudicación de la obra. Cuatro meses después se iniciaron los trabajos con un presupuesto 450 mil pesos más barato que el cálculo original. Si todo marcha de acuerdo a lo previsto a fin de año la obra debería terminarse.
Saneamiento
La construcción de la obra troncal de agua potable para Villa del Totoral encarada dentro del programa provincial «Agua para Todos» constituye un hito para esta localidad del norte cordobés. Estará concluida a fin de año si se cumplen los plazos establecidos.
|
|
|