Según denunció a primerafuente el referente de Univec, Gustavo Masmud, representantes del Gobierno que integran la comisión especial encargada de llevar adelante el estudio del estado del agua y ríos del sur, ya habrían estado al tanto de la aparente contaminación con níquel y cromo desde octubre pasado.
“De ser así, se trata de una actitud negligente por que se trata del estado de salud de la población. ¿Cómo puede ser que hayan ocultado por tanto tiempo el informe de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) que hacía referencia a esta contaminación? , se preguntó Masmud.
Según el docente del sur de la provincia, recién en mayo, integrantes de la comisión especial que representaron a la Secretaría de Medio Ambiente, al Siprosa, al Ente Regulador del Servicio de Agua y Cloacas de Tucumán (ERSACT) y aparentemente a la Municipalidad de Concepción decidieron dar a conocer al resto de los integrantes del órgano (Legislatura, Univec y Federación de ONG Ambientalistas) el resultado del estudio de la CNEA.
“Prefirieron dejar de lado estos resultados cuestionando la exactitud de la CNEA y decidieron emitir un documento en el que se asentaba que el agua de Concepción era apta para su consumo según las exigencias del Código Alimentario, incurriendo en una información parcial, equivoca e imprecisa”, denunció Masmud.
Según el denunciante, esta situación derivó a que Univec renunciara a seguir participando de la comisión a cargo de los estudios del agua de Chicligasta y depositar esta situación en manos de la Justicia.
En tanto, desde la mencionada comisión se decidió repetir la etapa de toma de muestras que arrojaron los supuestos datos negativos para verificar su real exactitud. Sin embargo, pese a que estos resultados se habrían detectado el octubre del año pasado, la verificación se iniciaría el 31 de julio.
|
|
|