Diversos barrios de la ciudad serán beneficiados por una bomba de agua para el abastecimiento de este elemento vital, lo cual es muy necesario y fundamentalmente durante el verano. El barrio Villa Negri es uno de los que hace mucho tiempo está trabajando para conseguirla, y es así que días pasados el presidente de la Sociedad de Fomento, Ramón Fernández y su secretaria Andrea Lucero viajaron al ministerio de Desarrollo Social de la Nación para firmar un convenio que les va a otorgar un subsidio para la compra de una bomba de agua que “Tira 120 litros por minutos, y va de profundidad de cien a ciento diez metros”, explicó Fernández.
El presidente de la entidad fomentista habló con EL DEBATE y dijo que “Al ser un subsidio tan importante tiene todos sus requisitos, en el cual nosotros estamos de acuerdo con todo lo que hemos firmado, y estamos esperando ahora que firme una persona que falta del ministerio y ya muy pronto estaría destinado el subsidio a la cuenta que tiene la sociedad de fomento para comenzar con las obras de la bomba”.
También comentó que “Es una bomba muy importante, es una bomba grande, la empresa que va a realizar el trabajo es Corletti, y al ser una empresa de Zárate, que nos da garantías ante cualquier reclamo”.
Luego mencionó que esta nueva herramienta va a generar un gran alivio para la zona que comprende los barrios Burgar, 6 de Agosto, Las Casuarinas, Juana María, El Progreso, y toda esa zona, además de Villa Negri.
Al respecto también comentó que “Esa va a ser otra disputa porque nosotros vamos a pelear por quien se va a hacer cargo para hacer las extensiones de las cañerías de esa parte. Esa es otra pelea que vamos a emprender pero no creo que haya problemas, ya habíamos hablado con el municipio, y con todas las autoridades de Zárate”.
La obra
Por otra parte, Fernández explicó que “Es una bomba que se va a conectar a la cañería madre, que tenemos nosotros en la calle Pellegrini. No la vamos a enganchar a la extensión que tenemos en el barrio porque es de 63 mm. el caño.
Nosotros vamos a hacer una extensión por la cañería de 110 mm. que es la que viene por Pellegrini. También va a significar un costo a parte porque va a ser una extensión desde ahí”.
También dijo que “Además hablamos con Cooperativa también porque hay que hacer el cableado de la bomba hacia un lugar a donde haya un transformador. Es una obra muy grande, muy importante, en la cual la colaboración de todos va a ser muy importante también. Todos tendrían que poner su granito de arena para que esta obra se realice”.
Ayuda de Villa Fox
Nos comentó que recibieron una gran ayuda por parte de la Sociedad de Fomento de Villa Fox, quien tiene permanente contacto con Sergio Berni, subsecretario de Abordaje Territorial del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Al respecto dijo: “Nosotros tenemos una buena amistad con la sociedad de fomento de Villa Fox, ellos tienen más contactos, y cuando vino una autoridad aquí a la ciudad, nosotros conversamos y tratamos con el los proyectos, le mandamos toda la documentación a la Nación por gente del ministerio que ha venido a la ciudad”.
Además señaló: “Nosotros trabajamos con todos los problemas que había en Villa Negri, hacía meses que veníamos trabajando con algunas personas del ministerio, que venían a visitarnos a la sociedad de fomento”, y agregó que “Todo eso nos dio margen a que tengamos las posibilidades de tratar de conseguir o solucionar los problemas de cada barrio”.
Enviaron proyectos
Por otro lado, comentó: “Nosotros hicimos y mandamos un proyecto de obra, de trabajo, y de necesidad dentro del barrio, y fue maravilloso tener las felicitaciones de la gente de allá, es un proyecto muy bueno, muy útil para la gente. Es muy buena la forma en que está planteado, tenemos toda la documentación, el está realizado por nosotros”.
Señaló también que “Por ahí con gente de Agua de Zárate habíamos discutido un poco, porque ellos creían que estaba todo preparado de forma alocada, y porque venían las elecciones. Pero todo lo contrario, nosotros teníamos todo hecho con croquis, armado cómo iba a ser la obra, todo lo que se va a utilizar, cómo va a funcionar. No se pensó alocadamente, y se dijo vamos a hacerla nomás”.
Y agregó que “En definitiva se encontraron sorprendidos ellos mismos cuando les mostramos los papeles de cómo estaba preparado para hacer esta obra”.
Tiempo
Por último, nos informó que desde el ministerio de Desarrollo Social de la Nación les dieron un tiempo estimado de comienzo de obra de 60 días aproximadamente, y agregó que “El municipio lógicamente va a tener su participación, porque nos van a faltar máquinas, y para hacer todo lo que se tenga que hacer. Todos van a ser partícipes”.
Luego dijo “Esto va a ser muy bueno para nosotros, para los fomentistas principalmente que cuando se quiere trabajar se trabaja, y cuando se quieren lograr las cosas, luchando se pueden conseguir también”, concluyó.
|
|
|