El secretario del Agua de la Provincia, Abel Tévez, recibió ayer la visita del consultor que tiene a su cargo la elaboración del proyecto ejecutivo de la traza del acueducto del Oeste, que está próximo a adjudicarse y una vez cumplido este paso iniciará la ejecución de la obra; y con quien hizo el recorrido por vía terrestre de los 120 kilómetros de extensión que tendrá este acueducto, desde el embalse de Río Hondo hasta la localidad de Laprida.
La provincia ya presentó en el Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), la documentación que se le requería y todo el proceso administrativo marcha de acuerdo a lo previsto.
Esta obra beneficiará a unos 15 mil santiagueños y se invertirán cerca de $171 millones.
Interprovincial
También visitan Santiago dos miembros del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el licenciado Raúl Pérez Espina y Ricardo Crisoulo, quienes trajeron los primeros informes de las comisiones que están realizando el relevamiento topográfico para la construcción del acueducto interprovincial entre Santiago del Estero y Santa Fe.
El organismo nacional es el que financia los estudios previos, y serán técnicos de la Universidad de Santa Fe los que realicen el estudio geotécnico o de suelo.
También se tenían que reunir con técnicos de la Secretaría del Agua, que son los que harán el relevamiento económico y social.
Más visitas
En tanto, para hoy se prevé la visita de funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, para la supervisión de los avances de obras que se realizan para la refuncionalización del sistema Figueroa, que incluyen la reconstrucción del dique El Cero, y otras obras complementarias.
|
|
|