El jefe comunal radatilense, Pedro Peralta, anunció ayer el pronto llamado a licitación para una nueva concesión para la prestación del servicio de agua potable, después de dar a conocer la disolución contractual con Cooagua. Lo señaló durante el acto por el aniversario de la villa.
“Rada Tilly es sin duda una de las localidades que mayor desarrollo ha alcanzado, y es nuestra obligación conducirnos de manera acorde a la madurez requerida por ese desarrollo” postuló ayer Pedro Peralta, en el momento que anunciaba el fin de la concesión del servicio de agua potable a Cooagua, en función de que “queremos prevenir cualquier tipo de déficit hacia el futuro en tan vital servicio”, argumentó.
Es que mas allá de reconocer el vínculo histórico de la ciudad con Cooagua, el mandatario comunal informó que la entidad atraviesa una “gravísima” situación institucional y puede comprometer el servicio a pesar de las nuevas obras como el nuevo acuerdo, próximo a entrar en funcionamiento.
Peralta habló entonces de crisis institucional de Cooagua, ya que actualmente los “mandatos de los que fueran las autoridades de la cooperativa se encuentran vencidos y no existen desde años balances ni estados contables aprobados por asamblea de asociados”, indicó.
También enunció la existencia de una crisis económico financiera en Cooagua y “una millonaria deuda que mantiene con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) por la compra de agua en block, mientras continúa cobrando a los usuarios el servicio de agua potable sin que esos importes sean ingresados a la SCPL”.
“Crisis operativa” fue otro de los diagnósticos que dio a conocer Peralta, fundando que eso fue lo que motivó en julio de 2008 del abandono y la rescisión unilateral por parte de Cooagua de la operación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que fue entregada al municipio. “Se constató luego la grave insuficiencia en el mantenimiento en los últimos diez años y hay que destacar que sigue funcionando por el esfuerzo y buena voluntad del personal operativo de la misma planta”, indicó Peralta.
Tras asegurar que ese estado de colapso se encuentra absolutamente documentado a través de certificaciones técnicas contables y las actuaciones administrativas correspondientes, el intendente informó a la comunidad que el Ejecutivo ha comenzado las tramitaciones para que en los próximos meses se efectúe el llamado a licitación publica para la celebración de un nuevo contrato de concesión, con el objetivo de garantizar de manera absoluta la correcta prestación del servicio.
“Expresamos nuestro deseo de que la institución prestadora hasta el presente logre superar la crisis y pueda volver a ser prestadora del servicio para el que fue creada”, dijo Peralta para cerrar el capítulo con el que puso fin a una conflictiva relación. |
|
|