El concejo municipal de la Capital del Norte, en su sesión ordinaria de la presente semana, dio a conocer su Declaración 008/09 por la cual en su artículo primero establece que se encuentra “En emergencia y/o desastre hídrico a toda la zona correspondiente al municipio de Castelli”, aclarando en su segundo artículo que la misma “tendrá vigencia hasta tanto se vuelva a la normalidad.
Como repercusión de la gran sequía que esta viviendo en estos momentos todo el noroeste chaqueño y especialmente del departamento General Güemes en particular, el concejo municipal de la Capital del Norte, en su sesión ordinaria de la presente semana, dio a conocer su Declaración 008/09 por la cual en su artículo primero establece que se encuentra “En emergencia y/o desastre hídrico a toda la zona correspondiente al municipio de Castelli”, aclarando en su segundo artículo que la misma “tendrá vigencia hasta tanto se vuelva a la normalidad, tanto con el abastecimiento de agua para consumo como así también, la recuperación de los sistemas productivos afectados por la sequía”, y finalmente por su artículo tercero, faculta al “Ejecutivo comunal a propiciar ante las instituciones correspondientes, la implementación de las medidas tendientes a aliviar la situación que soporta la comunidad”.
Grave escasez
Dentro de los considerando del documento, se comenta que por la sequía de la jurisdicción complica los tratamientos de los pacientes afectados o sospechados por la gripe “A”, repercutiendo en todas las actividades preventivas que las autoridades sanitarias llevan a cabo entre la población. Por otra parte, el concejo municipal puede comprobar todos los días los graves daños e inconvenientes que ocasionan en la comunidad urbana y rural, la falta del vital liquido. Todo esto, se agrava cuando se habla de las pasturas para la ganadería, más el atraso del cronograma anual de las actividades agrícolas.
Párrafo aparte, comenta sobre la escasez de agua para el consumo humano que se agrava día a día, debiendo la municipalidad junto a otros entes, suplantar el servicio de agua corriente con el acarreo a través de camiones y otros medios, pero a continuación menciona que dichas acciones producen grandes erogaciones económicas, tanto del municipio como así también de los vecinos, y demás organismos que colaboran, dejando sentado que el fenómeno (climático que afecta a Castelli), hace necesario dictar el mencionado documento que consta de cuatro artículos comentado inicialmente. |
|
|