El barrio aborigen Qompi, ubicado a unos seis kilómetros de la ciudad de Basail, amplió la capacidad de agua al realizársele desde la Administración Provincial del Agua, una nueva perforación. Con una profundidad de 22 metros, la perforación trabaja a 5.500 litros/hora.
Por expresas instrucciones del directorio de la Administración Provincial del Agua (APA), se realizó una nueva perforación para extraer agua de fuente subterránea para la comunidad aborigen que habita el barrio Qompi, ubicado a unos seis kilómetros de la ciudad de Basail. Los trabajos comenzaron la semana pasada y se concluyeron este viernes con lo que, a partir de la concreción de la perforación (de casi 22 metros) se extraen unos 5.500 litros por hora.
La comunidad ya tenía hecha una perforación desde el año 1996, pero la misma se sulfató con el paso de los años, perdiendo así capacidad de producción y dejando en evidencia la necesidad del barrio de realizar una nueva perforación que los abastezca. Además, según precisaron habitantes de Qompi, la población fue creciendo con el correr del tiempo, por lo que la demanda de agua fue aumentando considerablemente.
Qompi, la comunidad
El barrio Qompi es habitado por 35 familias (alrededor de 200 habitantes) de la comunidad aborigen Toba y está ubicado a la vera de la ruta 11, a unos seis kilómetros de la localidad de Basail. Integrantes de esta comunidad colaboraron con los trabajos de perforación y en la instalación de las cañerías, que conducirá el agua hasta el tanque de la APA para abastecer a las casas del lugar. |
|
|