El Municipio de Quilmes señaló que inició ayer las tareas para la colocación de canillas comunitarias en el barrio El Emporio del Tanque, señalando que tras lo acordado en la mesa de trabajo conformada para atender las necesidades del barrio, también se avanzará en los próximos días en la resolución de la situación dominial de la tierra.
Al respecto, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Servicios Públicos, Tierras y Viviendas, Roxana González, aseveró que: "hemos conformado una mesa de trabajo junto con los vecinos e instituciones de la zona, donde evaluamos la resolución de problemas de larga data en el barrio, como la provisión de agua potable y la remediación del suelo".
La funcionaria sostuvo que "por el tema del suelo hemos tenido una reunión con la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, ya que es fundamental resolver lo más pronto posible la compra de las tierras del Emporio para poder iniciar el proceso de remediación del suelo".
"Para resolver este problema estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y con la empresa El Emporio del Tanque, que es la dueña de la tierra", aseguró González y culminó diciendo: "una vez sorteadas estas trabas, restaría planificar el loteado y la edificación de viviendas".
En este mismo sentido, el secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares se reunió ayer por la mañana en La Plata con funcionarios provinciales de la OPDS (Organismo por el Desarrollo Sustentable) para avanzar en la generación de herramientas que permitan comenzar con la remediación del suelo de El Emporio del Tanque.
Mesa de trabajo
Según se informó, la mesa de trabajo y gestión fue creada el 15 de julio y está integrada por la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Servicios Públicos, Tierras y Viviendas, Roxana González; el secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares; el subsecretario de Tierras y Viviendas, Mario Scalisi; el director de Alumbrado Público, Jorge Barrionuevo; el subsecretario de Aguas y Cloacas, Jorge Tkaczuk y en representación de los vecinos del barrio El Emporio del Tanque, el presidente de Barrios Instituciones Unidas, José María La Paz, Dionel Silva, Vicente Nogueira, Ramona Rodríguez y Camila Ramírez.
Quejas
Vecinos del barrio El Emporio del Tanque reclamaron a la Municipalidad la colocación de canillas comunitarias, que habían sido prometidas como una primera etapa de las obras tendientes a mejorar la calidad de vida de unas mil familias que viven sin agua ni cloacas y con grandes deficiencias habitacionales.
Los lugareños remarcaron que tenían que participar en una reunión con funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para interiorizarse de los trabajos a realizarse en el barrio por parte de la comuna, pero el encuentro se terminó postergando. Los vecinos contaron que "teníamos una reunión para las tres de la tarde, pero vinieron a las diez de la mañana sin avisarnos nada, y cuando fuimos a pedir explicaciones nos dijeron que la reunión se suspendía".
Ante esta situación los vecinos dijeron que "esto pasó porque vinieron a reunirse con unos 'punteros' y no con todos los vecinos" y agregaron que "nosotros teníamos que ir a reunirnos a Servicios Públicos porque habíamos quedado así, pero extrañamente vinieron ellos al barrio y no se abrieron a dialogar".
El problema terminó en una discusión vecinal en el que se cruzaron acusaciones múltiples en medio de gritos e insultos. "No queremos que estén los punteros políticos en el medio, porque este es un trabajo de los vecinos", explicaron.
Los miembros de la Comunidad Vivir Mejor y Ceferino Namuncurá (quienes participan en los trabajos en el barrio) participarán de una asamblea vecinal donde tomarán la determinación a seguir. "Lo que decida la mayoría es lo que se hará, si se decide cotar Camino General Belgrano lo cortaremos en pedido de respuesta y si se decide ir a reclamar a la Municipalidad iremos hasta allá y tomaremos el lugar hasta que nos den respuestas, porque queremos que nos escuchen a nosotros que somos los vecinos y no a los punteros políticos".
Asimismo expresaron que "hace seis años que estamos esperando alguna solución. Ni este gobierno ni el anterior hicieron nada y sentimos que nos están tomando el pelo. Queremos que se regularice la situación y que se compren las tierras y se expropien para poder tener el agua potable" y añadieron que "además del agua carecemos de electricidad y las tierras están contaminadas. No hay soluciones en ningún nivel".
Soluciones
Por su parte, desde la Comuna detallaron que "se iniciaron los trabajos para llevar las canillas comunitarias al barrio" mientras que al analizar los problemas que se sucedieron dijeron que "hubo un conflicto entre los vecinos, nada más".
Adelantaron que "en 15 días se retomarán las reuniones para lanzar la mesa de trabajo en conjunto para abordar los problemas que viene afrontando el barrio. No solo lo del agua, sino de las problemáticas en general.
|
|
|