Vecinos de Villa San Martín que venían mostrando entusiasmo por la marcha de las obras de cloacas en la zona, se mostraron sorprendidos por la paralización de la misma en la última semana, situación por la que salieron a expresar su malestar y pedir que en forma urgente la empresa contratista brinde explicaciones sobre la continuidad y el mal estado en que dejaron el lugar impidiendo el normal tránsito por calles y veredas.
Ante este panorama los vecinos señalaron que acudieron a los medios de comunicación porque la empresa que estaba llevando las tareas en el lugar no hizo acto de presencia en la última semana, por lo que criticaron que no se haga la terminación de los trabajos en las veredas como corresponde. “Es una vergüenza que dejen todo roto, cuando son trabajos que están licitados. Lamentamos también que una de las calles que está enripiada y permite una salida de la zona, también haya sufrido las consecuencias de la obra. No cuestionamos los avances, estamos contentos de que se dispongan recursos para una obra tan importante, pero pedimos a la empresa Sameep que controle la realización de los mismos”.
Los vecinos señalaron que las dificultades no se dieron en un solo tramo sino que afecta a quienes viven en calles López y Planes del 1.700 en adelante, como así también en Pellegrini y Güemes a la misma altura.
Desde Sameep
Ante esta situación el presidente de la empresa Sameeep, Gustavo Martínez explicó que la obra no está paralizada y que la misma sigue tal cual lo planificado, no obstante dejó claro que ante la magnitud de la misma, la empresa tienen planificado frentes de trabajo para ir haciendo las conexiones por lo tanto las dificultades que aparecen son como consecuencia de la extensión. De todos modos salió a pedir disculpas por los trastornos que la obra ocasiona y anticipó que “trabajaremos en mantener las condiciones de transitabilidad”.
El titular de la empresa de agua del Estado, indicó que “estas son obras que están licitadas y la lleva adelante empresas locales que han dispuestos distintos frentes de trabajo”. Resaltó que los trabajos no se realizan solamente en villa San Martín sino que van desde villa Puppo hasta villa Gonzalito y por ello se van moviendo de un extremo a otro, porque no solo se pone los caños de red sino que luego de ellos deben hacer los colectores profundos, por lo que el plan de obra impone que se vayan trasladando”.
Respecto al hundimiento del terreno donde fueron ubicados los caños, explicó que con las lluvias suceden este tipo de circunstancias porque se asienta la tierra, pero que de todas maneras se debe hacer reparaciones.
Ratificó que los trabajos siguen en marcha y no hay ninguna paralización, no obstante de manera insistente pidió disculpas pero reseñó que “es una de saneamiento fundamental para el barrio y con un alto impacto positivo, lo que no quita que vamos a trabajar para mantener las condiciones”.
|
|
|