El proyecto oficial que intenta solucionar el volcado de líquidos cloacales a la Laguna Negra sigue generando debate en la ciudad de Rawson. Esta vez una convocatoria que reunió a más de 80 personas para escuchar al ingeniero químico, Ariel Testino, finalizó con una oposición manifiesta a la alternativa que los excedentes de los líquidos cloacales de la ciudad de Trelew puedan ser derivados al Río Chubut o al Salitral.
La exposición de Testino duró casi dos horas y luego se abrió el debate entre los concurrentes para que los vecinos consulten sobre las dudas relacionadas a la iniciativa oficial que fuera debatida en la audiencia de impacto ambiental desarrollada semanas atrás en Trelew.
Testino lamentó que se intente minimizar esta convocatoria señalando que “hay un interés político de fondo” y afirmó que se escuchan discursos “más cercanos a la dictadura que a un estado de derecho donde debe respetarse la pluralidad de pensamiento”.
Anticipó que el próximo lunes a las 19 horas en el local del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut “vamos a seguir deliberando sobre el documento final que vamos a presentarles a las autoridades municipales y provinciales sobre el posicionamiento que tenemos respecto a este tema”.
En contra del volcado al río
El referente de Afirmación por una República Igualitaria (ARI) en Rawson, Alejandro Sero, estuvo presente en la convocatoria pública por la Laguna Negra y señaló que dicha fuerza política “está en contra de cualquier solución que viole los mandatos legales y judiciales que hay al respecto”.
Remarcó que el ARI “está en contra del volcado al río, porque afecta todo no solo el río sino también el salitral y ante esta alternativa lo menos perjudicial sería que todo se vuelque al salitral pero con un manejo de cuenca con una salida al mar”.
El representante del ARI aseguró que bajo las actuales condiciones, “una lluvia fuerte afecta a los barrio ribereños como el Gregorio Mayo y siempre está el miedo latente de que la Laguna Negra se desborde y produzca un desastre ecológico”.
La alternativa radical
La edil ucerreísta, Marisa Conde, indicó que el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical elaboró una alternativa para sacar fuera del sistema el excedente de la Laguna Negra, respetando las ordenanzas vigentes y los fallos judiciales
“El bloque Radical no está de acuerdo con este proyecto porque hay alternativas más sustentables y económicas que para nosotros protegen más a la ciudad de Rawson y los vecinos de Trelew”, resaltó la concejal capitalina.
Conde subrayó que el proyecto presentado por dicha fuerza política “tiene diferencias muy importantes con el proyecto oficial porque se utilizaría el acueducto ganadero para sacar el excedente tratado fuera del sistema lagunar”.
Disconforme con el proyecto
El dirigente justicialista, Mario Pazos remarcó que el encuentro tuvo “una muy buena repercusión porque nos encontramos representantes de distintos sectores de la sociedad con profesionales que nos explicaron en detalle el proyecto oficial”.
Pazos aseguró que el análisis de la problemática de la Laguna Negra “debe estar alejado de las cuestiones partidarias y tenemos que empezar a escuchar a los profesionales que estudiaron la problemática y las posibles soluciones”.
El ex funcionario municipal aseguró que la mayoría de los concurrentes “no observan el proyecto oficial como un beneficio para la ciudad de Rawson y creo que a medida de que la gente se informe más, seguramente habrá más voces disconformes con esta alternativa”.
|
|
|