El director argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, dijo en Asunción que la Argentina, socia con Paraguay en el emprendimiento energético, proyecta elevar a 80 metros sobre el nivel del mar la cota de la represa hidro-eléctrica hacia fines de este año.
“Un hito importante de este año es que buscamos la cota 80 a fin de año con Yacyretá. Hoy estamos en 78,50. Involucraría avanzar con las obras en Encarnación”, declaró Thomas a medios periodísticos del Paraguay, en el marco de la XXXVII Cumbre del Mercosur.
Además el directivo expresó que “otra cuestión es que ya se está terminando el complejo de obras que involucra la presa y el canal del (arroyo) Aguapey, que sería una oportunidad dentro de poco, cuando nos habiliten los gobiernos (de Argentina y Paraguay) formalmente”. También aseguró que se va a avanzar en “el llamado a licitación por el brazo Aña Cuá, del que hemos revisado y reformulado el proyecto”.
Por otro lado, desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios se destacó que en el marco de una política energética basada en la expansión de la infraestructura disponible para respaldar el crecimiento, aumentó en el período 2003-2009 más del 20 por ciento la capacidad de generación eléctrica.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) informó que “el pasado jueves se superó el máximo histórico de potencia del Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) para un hábil con 19.566 MW”, por efecto de las bajas temperaturas desencadenadas por la ola polar que azota a la casi totalidad del territorio nacional. Entre las obras que aportan sus beneficios sobresale la elevación de la cota de Yacyretá, que permitió un incremento de generación de 11.900 GWh/año a 15.120 GWh/año. Es decir, un adicional de 3.220 GWh/año, creciendo el nivel del embalse 2,50 metros (pasando de cota 76 metros sobre el nivel del mar a cota 78,50) a fines del 2008.
|
|
|