Ante las demoras que surgieron en el cierre de le ecuación económica para financiar la ejecución del dique Punta Negra, el gobernador José Luis Gioja tiene previsto viajar esta semana a Capital Federal -no estaba definido el día- con el objetivo de apurar el trámite y asegurar el inicio de la obra. "Va a ser el tema central de mi viaje", dijo el primer mandatario, que al mismo tiempo de mostró confiado en que la Nación no levantará el pie del acelerador en materia de obra pública.
El inicio de Punta Negra está a la espera hace meses. Inicialmente se dijo que la obra lanzaba en abril, después pasó para junio y la última vez, desde el gobierno afirmaron que en la primera quincena de julio se iba a estar firmando el contrato con la UTE constructora. La semana pasada, el presidente de EPSE, Francisco Alcoba, reconoció que hay demoras y dijo que son "de tipo técnico-burocráticas".
Gioja sostuvo que hay "seguridad de que la obra se va a hacer" y explicó el retraso en "pasos técnicos que hay que ir cerrando y con este viaje que voy a hacer lo vamos a empezar a hacer". Alcoba había mostrado la misma confianza, al decir que "la demora no significa que se haya puesto nada en tela de juicio, la obra se hará".
Gioja no detalló con quién se reunirá, pero adelantó que "vamos a intentar definir todas las puntas con los que van a participar del financiamiento". Entre otros, la ANSES le devolverá 60 millones de dólares a la provincia que serán aportados a la obra y comprará parte de los títulos que emita un fideicomiso financiero creado para tal efecto. Además, CAMMESA comprará a un valor diferencial la energía que produzca el dique Los Caracoles y así, la provincia garantiza el pago de los títulos.
Protagonistas
Robert Garcés / Calingasta
"Hay incertidumbre y aparentemente hay escasez de fondos a nivel nacional. Pero en la Nación nos han dicho que van a cumplir con lo que está comprometido".
Sergio Uñac / Pocito
"Creo que debe ser por el cambio de funcionarios y todo lo que eso genera, nada más. Seguro que la plata va a llegar, porque son fondos que ya están acordados".
Elías Alvarez
"Hay que tener en cuenta el cambio de funcionarios. Si hay demoras es por un tema administrativo, económicamente no veo problemas en la obra pública".
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|