Entre las grandes obras que están aportando sus beneficios sobresale la elevación de la cota de Yacyretá que permitió un incremento de generación de 11.900 GWh/año a 15.120 GWh/año o sea un adicional de 3.220 GWh/año, creciendo el nivel del embalse 2,50 metros (pasando de cota 76 msnm a cota 78,50 msnm) a fines del 2008.
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios destacó que en el marco de una política energética basada en la expansión de la infraestructura disponible para respaldar el crecimiento, aumentó en el período 2003-2009 más del 20 por ciento la capacidad de generación eléctrica.
El director argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, quien participó en la XXXVII reunión de presidentes del Mercosur, afirmó que “un hito importante de este año es que buscamos la cota 80 a fin de año con Yacyretá. Hoy estamos en 78,50. Eso sería un hecho muy importante, porque también involucra avanzar fuertemente con obras hacia Encarnación. Eso es una cota energética significativa”.
CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) informó que el 23 de julio del corriente año "fue superado el máximo histórico de POTENCIA del SADI (Sistema Argentino de Interconexión) para día hábil con 19566 MW", por efecto de las bajísimas temperaturas desencadenadas por la ola polar que azota a la casi totalidad del territorio nacional.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|