Esta tarde tendrán su inicio en nuestra ciudad tres fuertes jornadas de capacitación sobre el sistema de información para la gestión del desarrollo sostenible de la cuenca del río Bermejo, donde acudirán profesionales y técnicos de las provincias argentinas con jurisdicción en el curso y de la vecina Bolivia.
Será a las 16 en esferas de la UPSTI (Unidad Provincial de Sistemas y Tecnología de Información de Formosa) en Casa de Gobierno, y continuará su desarrollo hasta el miércoles, y las ponencias estarán a cargo de los licenciados Gustavo Boselli, Diego Krauthamer y Rosalía Akaprahamyan.
La apertura de la jornada la hará el ingeniero Edgardo Castellano, en su calidad de titular de la COREBE (Comisión Regional del Bermejo) y director nacional del PEA por Argentina.
Participarán además representantes de Argentina y Bolivia del PEA (Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo); ingenieros Marcelo Borcelino (coordinador del Area Técnica General de la COREBE); Fermín Silva Calizaya (consultor del PEA –Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo); Nelson Aguilar Rodríguez y Jaime Rodríguez Mallón (ambos técnicos de la oficina trinacional Pilcomayo-Bermejo); agrimensor Carlos Brieva (miembro de la Unidad Técnica Argentina del PEA Bermejo); técnicos y representantes de los organismos vinculados de las provincias de: Salta, Jujuy, Chaco y Formosa.
El objetivo del curso es capacitar a profesionales pertenecientes a la COBINABE, a la COREBE y a los organismos gubernamentales de las provincias de Formosa, Chaco, Jujuy y Salta y del Departamento de Tarija (Bolivia), responsables de la Gestión de los Recursos Hídricos y los Recursos Naturales, en la operación, administración y mantenimiento del Sistema de Información para la Gestión del Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Bermejo (SIG-Bermejo). |
|
|