EL vecindario de Pehuen Co, respaldado por sus instituciones y por las autoridades municipales, bregó, durante largo tiempo, por conseguir la reconstrucción del camino de acceso. La lucha no fue sencilla. Por el contrario, debió insistirse mil y una veces ante la administración provincial, en procura de conseguir decisiones favorables sobre la ejecución de una obra prioritaria para apuntalar el crecimiento del balneario. Afortunadamente, ha llegado el momento de asistir a la esperada realización, dado que acaban de completarse, en La Plata, los trámites burocráticos de rigor, mediante los cuales se abren las compuertas para que la unión transitoria de empresas constituida por dos firmas bahienses ponga en movimiento las máquinas.
A PESAR de las enormes dificultades que, hasta hoy, plantea un camino casi inexistente en varios de sus tramos, la villa ha tenido una interesante expansión. No sólo a través del esfuerzo de familias de Punta Alta, Bahía Blanca y algunos otros lugares vecinos, sino de particulares procedentes de diversas ciudades, quienes vieron allí la posibilidad de construir su vivienda de descanso, superando el problema de la distancia. Es que los recursos naturales de Pehuen Co y la placidez de su entorno invitan a optar por ellos.
AHORA, las fuerzas vivas están dedicadas a concretar otro de los objetivos elementales para sostener la calidad de vida de sus pobladores estables y de los turistas: conseguir la instalación del servicio de agua corriente. En tal sentido, resulta auspicioso el anuncio de que el intendente municipal rosaleño, ingeniero Néstor Hugo Starc, al reunirse con directivos de la Sociedad de Fomento, confirmó que se encuentran avanzadas las gestiones ante el SPAR provincial para que Pehuen Co sea incluida en una serie de realizaciones de tal carácter, en el interior bonaerense.
HA LLEGADO el momento de que el balneario cuente con un servicio acorde con los tiempos, dejando de lado el uso de pozos en los predios de cada vecino. De hecho, varios de aquellos se encuentran contaminados y, por lo tanto, se justifica con creces encarar la transformación pretendida. Si bien todavía no se conocen detalles del proyecto, han surgido indicios de que la expectativa no será en vano.
LA REALIZACION del servicio de agua potable pasa a ser, desde ahora, una prioridad fundamental para la villa. Porque (como bien lo indicaron los dirigentes fomentistas) la inminente construcción del nuevo acceso desde la ruta 3, a inaugurarse en la próxima temporada estival, implicará un aumento del flujo de turistas y, por lo tanto, una mayor demanda de los servicios públicos. Cabe esperar, en consecuencia, que las tratativas del municipio con el mencionado organismo bonaerense, encargado de atender la provisión de agua a pequeñas poblaciones del interior, no se dilaten como ocurriera con el ansiado camino. De tal modo, Pehuen Co podría contar, dentro de un plazo razonable, con un abastecimiento a la altura de la expansión lograda en estos años y capaz de responder a un futuro que se vislumbra más promisorio todavía.
Es justificada la demanda de proveer de agua potable a Pehuen Co, atento a la expansión que podría suponer la construcción del nuevo acceso. |
|
|