Cuando recién se empiezan a solucionar los problemas de falta de electricidad en diferentes puntos del distrito, un nuevo inconveniente aqueja a los vecinos quilmeños, los desbordes cloacales empezaron a incomodar a diferentes sectores de la ciudad.
Quienes se mostraron muy molestos con esta situación son los vecinos de Villa Luján, quienes desde hace más de dos semanas vienen soportando las constantes pérdidas de los nauseabundos contenidos de las cloacas.
"No podemos soportar más. Las cloacas están todas colapsadas y en casa no se puede ni siquiera tirar del depósito del baño" expresaron con indignación los afectados por esta dramática situación que ya lleva quince días sin soluciones.
Del mismo modo, expresaron que "nos cansamos de llamar a AySA, pero nos toman el número de reclamo y después nunca vienen. Hemos tratado de comunicarnos en cientos de oportunidades, pero hasta ahora no tenemos ningún tipo de respuestas y tenemos que convivir con todos estos desperdicios en la superficie".
Los vecinos están traumados con la situación ya que expresan que "nos viven hablando de la Gripe A y de la limpieza, y nosotros convivimos con la materia fecal y los desechos de las cloacas en la superficie, y así no podemos continuar".
Una situación similar están sufriendo en Quilmes Oeste, más precisamente en la zona de Vélez Sarsfield y Urquiza, donde la cloaca pierde constantemente los líquidos arrojándolos al medio de la calle. Los lugareños culpan a una obra que está desarrollando una contratista de AySA por los derrames.
"Hace varios días que estamos así" expresan algunos de los indignados vecinos que ya no saben qué hacer para solucionar este problema. "No podemos creer cuando llamamos a la empresa y nos dicen que el problema tendrá una solución recién en 45 días, porque no hay manera de convivir más de un mes con estos olores y expuestos a la contaminación que esto genera".
Bernal Oeste
Quienes también están indignados por los problemas que sufren con los desagües son los vecinos de Chaco y 163 de Bernal Oeste, quienes manifiestan que "estamos con el agua dentro de nuestras casas. Colocaron las cloacas y dejaron los desagües todos tapados, y al reclamar nadie se hace cargo de solucionar este problema".
Ante la falta de respuestas, los vecinos tomaron una decisión drástica, el corte de calles.
"De no haber respuestas el lunes 3 de agosto vamos a cortar la Avenida Calchaquí y Chaco, en reclamo de la falta de plantas de bombeo, ya que nos vivimos inundando cada vez que aparece la lluvia".
|
|
|