Como paso previo a la puesta en marcha de las tareas, la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna abrió el correspondiente registro de oposición para los frentistas, que tendrá un plazo de vigencia de 10 días a partir del pasado 27 de junio.
La etapa de labores 2009 – 2010, financiada con el Fondo Especial de Obras Sanitarias, prevé una inversión de 665.403 pesos.
Los beneficiarios abonarán el costo del proyecto accediendo a planes de financiamiento en cuotas mensuales, que se pondrán al cobro una vez finalizadas las obras.
“Estos trabajos, que estimamos estarán empezando en alrededor de 30 días, son la continuación del programa permanente de obras de saneamiento y que con el fondo afectado del que se dispone permite ir llegando gradualmente con el agua y las cloacas a los sectores que aún carecen de estos servicios tan esenciales”, explicó el titular de Obras Públicas del Municipio, Mario Civalleri.
El secretario detalló que “para este nuevo tramo se contempla la instalación de unos 6.000 metros de redes. Serán 22 cuadras en el caso del agua y 23 cuadras de cloacas, que serán un avance muy importante para las zonas beneficiadas”.
“Ya están hechas las licitaciones para la adquisición de los materiales y adjudicadas, y se están poniendo en marcha las licitaciones para la contratación de la mano de obra, por lo que consideramos que en un mes aproximadamente se estará en condiciones de empezar con el zanjeo y los trabajos”, apuntó Civalleri.
Las cuadras y selección de los proyectos a realizar, puntualizó, “se ha hecho en base a los pedidos recibidos, dándose prioridad a aquellos que por la conformación económico social del barrio más lo justifique, o los que por su emergencia o complejidad sean difíciles de abordar por los vecinos sin ayuda municipal”.
“Los más importante de este fondo permanente, como el que existe para el gas y para la repavimentación de calles, es que existen recursos específicos y afectados para estas obras y que permiten que tengan continuidad y vayan llegando a todas las zonas que las necesitan”, afirmó Civalleri.
Las cuadras incluidas en la nueva etapa de obras
Nuevas redes de agua
J.M. De Rosas al 1500 (V.I.)
Labarden al 1000 (A.V.)
La Merced al 00 (A.V.), 100(A.V.), 200(A.V.), 300(A.V.)
Vistalli al 2700 (A.V.),
Salceda al 2500 (A.V.), 2600 (A.V.), 2700 (A.V.)
Los Huesos al 100 (A.V.)
Napaleofú al 200 (A.V.), 300 (A.V.)
C. Pedersen al 2400 (V.P.), 2600 (V.P.), 2700 (V.P.)
C. Pedersen al 2200 (V.I.), 2300 (V.I.)
Venezuela al 1000 (A.V.)
Rosello al 00 (A.V.)
Nuevas redes de cloacas
Bereterbide al 1000 (A.V.)
Magallanes al 900 (V.I.)
Magallanes al 500 (A.V.)
Sáenz Peña al 100 (A.V.)
Larrea al 1100 (V.I.)
Payro al 500 (V.P.)
O´Higgins al 200 (V.I.)
Artigas al 600 (V.I.)
De Pietri al 800 (A.V.)
Vivot al 800 (A.V.)
Beiro al 1300 (V.I.), 1400 (V.I.)
Avda. Estrada al 200 (V.P.), 300 (V.P.)
Avda. Estrada al 300 (V.I.)
Matorras de San Martín al 00 (A.V.)
Picheuta al 00 (A.V.)
Bariffi al 400 (V.P.)
Piedrabuena al 1500 (A.V.)
|
|
|