Desde el Puente Internacional General San Martín personal de Vigilancia Ambiental visualizó “manchas rojizas” dispersas en el río Uruguay, en las inmediaciones de Botnia. Aseguraron también que una gran nube de humo cubrió la pastera el domingo por la tarde. Por su parte, Oscar Bargas, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, opinó que con este nuevo suceso “Botnia se sigue saliendo del régimen”, y recordó que la empresa paró hace tres días para realizar un mantenimiento.
Desde allí se organizó la salida en la lancha de Vigilancia en forma rápida y con todo el equipamiento necesario para realizar las respectivas muestras de agua. Estas muestras se tomaron en distintos puntos de las inmediaciones de la planta de celulosa: cuatro en el kilómetro 104,3 (a un lado y otro del puente), dos en el kilómetro 103 y dos sobre la boca del arroyo Pereyra. Asimismo, se dio aviso a la Prefectura, quienes también realizaron las muestras correspondientes.
El asambleísta Oscar Bargas opinó que con este nuevo suceso “Botnia se sigue saliendo del régimen”, y recordó que la empresa paró hace tres días para realizar un mantenimiento.
El ambientalista destacó la importancia de reflejar estos hechos en los medios de comunicación, “porque son estos hechos los que condicionan a los jueces de La Haya, esto sirve y de mucho”. “No sabemos si fue Botnia pero el hecho ocurrió y esto nunca antes pasó”, manifestó el asambleísta en declaraciones a El Día. |
|
|