En horas de la mañana de ayer el intendente Marcelo Carignani, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Emilio Racosevich y al director de Obras Sanitarias Víctor Miranda, asistió al Tanque de Agua ubicado en la intersección de las avenidas Savio y Falcón para presentar las nuevas bombas de agua adquiridas por el Municipio a través de Obras Sanitarias.
Se trata de 16 bombas nuevas que serán utilizadas para reemplazar bombas de los pozos de agua de distintos puntos de la ciudad. El equipamiento tuvo un costo de 490.000 pesos y fue obtenido con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y contó con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante local.
Las empresas adjudicatarias de la Licitación a través de las cuales se realizó la compra fueron Grundfo’s y Rotor Pomp.
“Son 16 bombas nuevas que vienen a complementar todas las inversiones que hemos venido haciendo en esta materia. Sobre 36 pozos que hay funcionando en San Nicolás que envían agua a la red ya habíamos repuesto 10 bombas. Dentro del marco de esas adquisiciones ahora hemos comprado 16 más”, manifestó el titular del Ejecutivo.
Características técnicas
Según el Intendente las nuevas bombas tienen distinta capacidad de volumen de impulsión. Las capacidades de las bombas son: 1 bomba de 50 m3/h, 3 bombas de 60m3/h, 1 bomba de 79m3/h, 7 bombas de 73m3/h y 4 bombas de 80m3/h.
Todas son electrobombas sumergibles, con válvula de retención incorporada, cable de alimentación, componentes en acero inoxidable (anticorrosivos) y 12 meses de garantía. Cuentan con un tablero que automáticamente corta el funcionamiento por picos de tensión eléctricos, trabajo en seco, sobrecarga, etc.
“Son bombas de alto rendimiento porque mantienen la misma eficiencia actual pero con una reducción en cuanto al gasto energético. Además tienen varios elementos internos de acero inoxidable que les da mayor perdurabilidad a los equipos, y vienen con un dispositivo electrónico que permite un control de parte del personal técnico para evitar algunos inconvenientes que suelen tener las bombas como trabajar en seco o cortes energéticos que muchas veces se han dado. Esto hace que las bombas tengan mayor duración”, detalló Carignani.
También consideró que dicha compra fue producto del esfuerzo de todo el personal de Obras Sanitarias “que seguramente el verano que viene redundará en mejor caudal y mayor beneficio para amplios sectores de la ciudad”.
“Este año, más allá de los cortes de energía, los inconvenientes que había no eran por falta de suministro sino porque se rompían caños por la presión. Vamos a tratar con esto de regular toda la presión del casco que viene surtido por las redes sanitarias y de esta forma sostener el caudal que la gente necesita, obviamente insistiendo en que cada uno de nosotros seamos prudentes en el consumo del agua”, aclaró.
Cronograma
En cuanto al cronograma a seguir para la colocación del nuevo equipamiento en los diferentes pozos existentes según las prioridades, el titular del Ejecutivo afirmó que hay pozos más afectados y bombas más viejas que son las que se cambiarán primero. “A toda la gente se le avisará porque para hacer el recambio hay un corte lógico del suministro que no lleva mucho tiempo”, dijo.
En cuanto a si se realizarán nuevas perforaciones para colocar las bombas declaró que no, porque se utilizarán para reemplazar a las existentes. “Lo ideal es no hacer más perforaciones por eso tratamos de avanzar en mejorar las que están y poder tener a futuro una nueva planta potabilizadora que es la que estamos buscando en la zona norte. Son gestiones que inició el Ingeniero Villaescusa cuando era secretario y que continúa ahora el Ingeniero Racosevich para poder tener toda la ciudad cubierta con plantas y no con bombas. Mientras tanto en lo posible tratamos de reponer las bombas viejas. El caso es lo que hicimos acá en el Tanque, donde se puso en marcha un pozo que estaba parado y que hoy está trabajando casi en su totalidad”, detalló.
Otras gestiones
Hacia fines de la semana pasada el Intendente viajó a Buenos Aires y La plata y junto al diputado Díaz Bancalari fueron recibidos por el secretario de Obras Públicas de la Nación Ing. López. Allí acordaron y delinearon todas las obras públicas que habían sido licitadas. Al respecto sostuvo: “Algunas ya están adjudicadas o preadjudicadas, inclusive en algunas las empresas recibieron los primeros adelantos que les han permitido avanzar. Esto porque algunos sectores de la oposición eran un poco reticentes a comprender que las cosas se van a hacer pero a su debido tiempo. Lógicamente no se puede desembolsar todo el dinero junto en una sola localidad, pero a medida que vayamos cumplimentando todos los requisitos administrativos y que acordemos con las empresas los convenios de ejecución, los trabajos se van a hacer”. Declaró que la semana pasada atendieron con Racosevich a la empresa que se hará cargo de la obra de pavimento en Dámaso Valdés y Álvarez.
Sobre el reclamo de vecinos por inconvenientes en la obra de cloacas en distintos barrios, Carignani declaró: “Dentro de nuestras facultades hacemos las denuncias correspondientes e instamos a la provincia a que multe a las empresas que no cumplen con las tareas como corresponde. Para estas nuevas obras hemos tratado de resguardar algunos ítems de los convenios que se firmarán para poder ser los inspectores y garantes”.
|
|
|