Una boya colocada por la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés) en el mar Caribe permitirá conocer con precisión hacia dónde discurren las corrientes marinas.
Jorge Corredor, coinvestigador principal del Sistema de Observación Costera del Caribe, indicó que la información sobre las corrientes marinas podría beneficiar tanto a los pescadores como a las agencias gubernamentales.
“La información sobre las corrientes tiene muchas aplicaciones, desde el pescador que quiere saber hacia dónde puede ir, dónde la corriente le va a permitir poner sus nasas, hasta casos donde haya un derrame tener mejor información para predecir la dirección que vaya a llevar”, dijo en entrevista con Prensa Asociada.
Indicó que la información recopilada con la boya instalada el pasado 8 de junio podría servir, además, a las fuerzas de seguridad y hasta al personal del puerto de Ponce.
“La información de la boya es un instrumento para la Policía Marítima y los pilotos del puerto de Ponce, que tienen que transbordar en un área de 35 pies a un monstruo (barco) de 400 pies, tienen que saber cómo está la marejada para atracar la embarcación”, sostuvo.
Destacó que, con la colocación de esta boya, se cuenta por primera vez con un instrumento que mide constantemente los flujos de corrientes marinas, los vientos y la salinidad del mar Caribe.
|
|
|