Mientras el intendente de Rada Tilly, Pedro Peralta, había fundamentado su decisión de retirarle la concesión del servicio de agua potable a Cooagua, amparándose en que el municipio es quien tiene el poder concedente del servicio, el propio subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, Nelson Williams, dio a conocer durante el fin de semana, en diálogo con Diario Patagónico, la existencia de un dictamen que así lo ratifica.
Sin embargo, el presidente del Consejo de la Administración de la cooperativa Cooagua, Jorge Batinic, señaló ayer que la documentación que obra en su poder indica que el poder concedente pertenece a la Provincia. “Hay una sola respuesta institucional, decidida por el Consejo de Administración, y es que entendemos que el municipio de Rada Tilly no es poder concedente sobre el servicio que presta Cooagua. Por lo tanto no hay contrato de concesión y no hay absolutamente ningún vínculo. El poder concedente para Cooagua es el Estado provincial, nada más”, indicó.
En sus primeras declaraciones públicas al respecto, Batinic desestimó el contenido del dictamen mencionado por Willliams. Consideró que sólo se trata de “una estimación de un funcionario” y no un documento resolutivo. “Ese dictamen es de 2008. Hasta 2007 continuaba siendo la Provincia el poder concedente y cuando él asume (por Williams), en diciembre de 2007, emite ese documento que no es un dictamen, es una estimación, es una opinión de un subsecretario de Servicios Públicos, basada en que él estima que es así, pero no es así”, expuso Batinic.
También sostuvo que Cooagua seguirá al frente de la prestación del servicio, dado que “hay una responsabilidad que cumplir”, y al ser consultado respecto a la deuda que esa entidad mantiene con la Sociedad Cooperativa de Comodoro Rivadavia (SCPL) por la compra de agua en block, respondió: “es una deuda ya previsionada y que estamos en pleno proceso de saldar”.
Esa deuda fue considerada por Batinic como “el único inconveniente que tenemos”, por lo que al reiterar que se irá pagando en la medida de las posibilidades, afirmó que no es cierta la evaluación crítica de Cooagua que públicamente efectuó el intendente de Rada Tilly al fundamentar la recisión de la concesión.
Peralta se había referido a una crisis institucional, económica, financiera y operativa que llevó a la Cooagua al colapso. El intendente radatilense incluso señaló que las autoridades de esa cooperativa ya tienen mandato vencido. Sobre ese último punto, Batinic dijo que la última asamblea de la institución se celebró en 2007 y “la renovación de autoridades es solamente una formalidad, toda la documentación está al día, todo perfecto”. |
|
|