Integrantes del Comité de Crisis de la comunidad rural del departamento de Rosario de la Frontera, entregaron al diputado nacional electo, Alfredo Olmedo, una carpeta con el informe de la situación social de la zona. Si bien se conocen los detalles de cómo solucionar la carencia de agua potable, dado que ya existe un detallado informe elaborado por la Secretaría de Recursos Hídricos, el presidente del organismo vecinal, Edgardo Solaligue aseguró que "las obras no se concretan y seguimos viviendo como en 1810".
Cabe mencionar que los habitantes de la zona se proveen de agua cada 15 días. "La idea es que el senador Olmedo, cuando asuma como legislador nacional, gestione los fondos ante el gobierno central para poder construir las obras necesarias", manifestó Solaligue.
En el informe entregado se detallan todos los estudios realizados por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia para solucionar el problema del agua en las localidades de El Bordo, Santa María, Quisca Loro y zonas aledañas. La inversión para concretar la obra sería de 4.700.000 pesos y consistiría en un dren sobre el río Horcones hasta la localidad de El Bordo, con una cañería de 36 kilómetros, tanque de rebombeo en La Salada y tres cisternas intermedias con capacidad de 25 metros cúbicos.
"Seguimos recibiendo al aguatero"
Hartos de sufrir necesidades básicas, la población rural rosarina pide mayor ciudadanía. "Hasta ahora no hay soluciones y la gente sigue viviendo como en el año 1810, recibiendo al ‘aguatero‘", remarcó Solaligue. Los integrantes del Comité de Crisis recordaron que el reclamo, que ya lleva varias décadas, "fue siempre empleando métodos pacíficos". "Todavía tenemos esperanza en que se hará justicia y que las familias del campo podrán convertirse en ciudadanos plenos, en vísperas del bicentenario de nuestra Patria", señalaron.
Por otra parte remarcaron la labor del intendente de El Potrero, Carlos Mur Reinaga, que está instalando un grupo electrógeno en El Bordo. "No hay luz eléctrica en toda la zona, esto es un avance importante". |
|
|