Los primeros candidatos a concejales de Juntos por la Ciudad, Darío Martínez y Marta Buffolo, aseguraron que uno de sus objetivos prioritarios en el Concejo Deliberante será impulsar la sanción de un marco regulatorio y la aprobación de un contrato de concesión con el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que le permita al municipio controlar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento y poder aplicar las sanciones que sean necesarias ante los incumplimientos del organismo provincial.
Ayer los postulantes realizaron una caminata en el barrio Villa Florencia. Hoy lo harán en el sector de Toma Almafuerte y también se reunirán con vecinos del barrio Terrazas del Neuquén.
Martínez recordó que “en el Deliberante está a la espera de su tratamiento un proyecto de marco regulatorio que el Ejecutivo envió en el 2007 pero el MPN siempre puso reparos para su análisis. Por eso ahora queremos reactivar su debate porque de lo contrario no hay herramientas que le permitan al municipio exigir al EPAS que mejore la prestación de dos servicios que son clave para los vecinos”.
En tanto, Buffolo sostuvo que “actualmente tanto el servicio de distribución de agua potable como el de cloacas están saturados y eso lo sufrimos de manera particular todos los veranos”.
“En el caso del MPN, uno de sus candidatos, Luis Acuña, fue gerente del EPAS durante los últimos años y durante su gestión al frente del organismo no mostró demasiada preocupación por mejorar el servicio que se presta a los vecinos. Espero que si ahora llega a ocupar una banca, nos acompañe para poder sancionar este marco regulatorio”, expresó la funcionaria municipal.
Contaminación
Según Buffolo, “en el caso del tratamiento de los líquidos cloacales, se está contaminando de manera alarmante el río Limay y a esto tenemos que ponerle freno”.
Martínez resaltó la importancia de “contar con un instrumento normativo y legal que facilite el trabajo en conjunto con la provincia.
|
|
|