Aunque los legisladores kirchneristas y opositores coinciden en que la nueva Ley de Emergencia Agropecuaria tendría que tratarse en el recinto de Diputados el próximo miércoles, la comisión de Agricultura de la Cámara baja no logró ponerse de acuerdo en los montos que debe tener el auxilio oficial, por lo que las negociaciones continuarán el próximo martes.
La comisión, que preside el cordobés Alberto Cantero Gutiérrez, se reunió ayer por primera vez en el año, con el objetivo de avanzar en el tratamiento legislativo de temas clave para el campo, en el mediano y largo plazo.
Tras aprobar resoluciones para que se declare emergencia o desastre agropecuario en distintas provincias, los diputados –ante la mirada de dirigentes ruralistas– discutieron los 15 proyectos para una nueva ley de Emergencia Agropecuaria. El oficialismo insistió en el dictamen de crear un Sistema Nacional de Prevención de la Emergencia Agropecuaria, para no solo mitigar los efectos de las inclemencias climáticas. Pero el nuevo dictamen no especifica montos del fondo para atender los problemas surgidos de las emergencias o desastres. El oficialismo quería que esa cifra fuera de $ 150 millones, mientras algunos sectores de la oposición reclamaban un piso no menor a $ 1000 millones.
Por esas diferencias se resolvió seguir negociando entre los bloques, con nuevo encuentro de la comisión el martes, con el objetivo de lograr un monto que satisfaga a las partes y poder tratar el proyecto sobre tablas el miércoles próximo.
En cuanto a la lechería, la comisión continuará intentando acordar un texto común, de los 5 proyectos existentes sobre el tema. Cantero Gutiérrez consideró factible que, entre el jueves y martes, se pueda consensuar uno o dos dictamen en ese sentido, porque “una ley de lechería es una cuenta pendiente de hace años”. Aclaró que para la redacción del proyecto trabajará el martes un plenario de comisiones de Agricultura, Comercio y Presupuesto, y que se consultará a productores, industrias lácteas pymes y grandes, comercializadores y consumidores, a fin de contar con la visión de la mayor parte de los actores de la cadena láctea.
Cantero Gutiérrez admitió que durante la reunión de la comisión que preside hubo planteo sobre la necesidad de acelerar el tratamiento de otros temas sensibles en la agenda agropecuaria, incluido el esquema de derechos de exportación. |
|
|