En una casi hilarante declaración, Edison Lobão, ministro de Minas y Energía del gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva, con mala intención o ignorancia, volvió a imputar ayer, cuatro días después del acuerdo de Asunción, la deuda de Itaipú al Paraguay. Según la prensa de Brasil, su país no pagará los US$ 360 millones, sino que los descontará de la deuda paraguaya por Itaipú.
El ministro de Energía de Brasil, Edison Lobão, dijo que su país puede reducir los intereses cobrados a Paraguay por una deuda y con ello evitaría desembolsar los US$ 360 millones prometidos por el presidente Luiz Lula da Silva a su colega Fernando Lugo, según un despacho de ANSA fechado en Brasilia ayer.
Según el redactor de la agencia italiana, Paraguay debe más de US$ 19.000 millones a Brasil por la construcción de Itaipú y Lobão habla de una baja de los intereses de ese débito.
Lobão agregó que habrá una revisión sobre el ”pago de la deuda, en lo relativo a los intereses cobrados por el Tesoro Nacional”, publicó Folha de Sao Paulo.
Lobão no dio detalles sobre la operación y apenas comentó que el Ministerio de Hacienda será el ”encargado de hacer las cuentas” sobre la misma.
Lula da Silva y Fernando Lugo acordaron el sábado en Paraguay que Brasil pagará 360 millones de dólares por un ”bono de cesión”, un monto fijo abonado a Paraguay cada año en compensación por vender a Brasil la energía que no utiliza.
Actualmente Brasil paga 120 millones de dólares al año por el citado bono compensatorio.
“La declaración de Lobão, indica, en principio, que Brasil no entregará ese aumento del bono en dinero, sino que lo descontará del pasivo paraguayo”, añade.
Paraguay ha denunciado esa deuda y cuestionado los intereses de la misma.
Después de meses de negociaciones infructuosas, el sábado pasado Lula y Lugo llegaron a un acuerdo que ambos consideraron importante, en el que se incluye además la autorización a Paraguay para que venda energía en el mercado brasileño sin la intermediación de la estatal brasileña Eletrobrás.
Una fuente del Gobierno dijo al diario Estado de Sao Paulo que en lugar de reducir los intereses es posible que el Tesoro decida quitar parte de la deuda paraguaya, y ese monto sea contemplado como parte de los 360 millones de dólares anuales de la referida compensación.
Mala intención o ignorancia
La deuda, que a finales de 2008 era de US$ 18.726.771.212,25, según documentos de la Dirección Financiera de Itaipú, es de la entidad binacional, no del Paraguay. Elemental, Lobão.
Si la deuda es de Itaipú, sería oportuno que el ministro de Minas y Energía del Sr. Lula, firmante del “Acuerdo de Asunción”, explique al Gobierno paraguayo el exótico mecanismo de pago que expuso ante los colegas brasileños. Si la deuda es de Itaipú con Eletrobrás y descuentan los prometidos US$ 360 millones anuales a Itaipú, ¿a quién pagarían: a Paraguay o Itaipú?
Por quincuagésima vez, Sr. Lobão, Brasil no “aportó” el dinero para la construcción de la usina, lo prestó y con tasas cuasi usurarias. |
|
|