NOMBRE DEL PROYECTO: Concurso de murales en lienzo: Pintando un Mundo Saludable
INSTITUCIÓN EJECUTORA:
Movimiento Agua y Juventud – Abuela Naturaleza
DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: En esta ocasión el motivo de la convocatoria es incentivar a que los jóvenes se involucren más en el tema del agua y sus problemáticas, saneamiento y cambio climático, expresándolo a través del arte y tratando de generar así un cambio de hábitos.
ÁREA GEOGRÁFICA: En todas las provincias del país.
OBJETIVO DE DESARROLLO: Se procura desarrollar mayor conciencia sobre las actitudes que deben asumir los jóvenes en relación a la protección del Ambiente.
RESULTADOS DEL PROYECTO / PRODUCTOS: Se buscará alcanzar un mínimo de 15 lienzos y 24 como máximo, los que serán expuestos en la Feria Internacional de Municipios
DESARROLLO ESPECÍFICO DEL PROYECTO: 1.Temas del concurso: Aguas-Saneamiento - Cambio Climático
2.Preguntas claves que ayuden al desarrollo del lienzo:
•¿Cuál es el estado del agua actualmente?
•¿Cómo relacionamos los residuos e industrias con el agua?
•¿Por qué es necesario un saneamiento?
•Cuándo hablamos de Cambio Climático ¿A qué nos referimos?
•¿Cómo relacionamos la agricultura y la salud con el Cambio Climático?
•¿Cuáles son las acciones comunes que podemos llevar adelante para mitigar el Cambio Climático?
3.Bases:
•La convocatoria está abierta tanto a escuelas públicas y privadas, como a centros culturales, asociaciones barriales, organizaciones de la sociedad civil.
•El grupo de muralistas deberá estar conformado por un mínimo de 3 personas., quienes deberán ser en su mayoría menores de 30 años.
•Los murales deben de realizarse en lienzo.
•Medidas: 1,50 de ancho por 1,50 de largo.
•Se deberá realizar con pinturas acrílicas para tela o similares, que eviten el deterioro de la obra de arte mediante el transporte y exposición de la misma.
•A fin de preservar la pieza se deberá enrollar la misma en un tubo de cartón (como los de las piezas de tela), luego envolver en papel y finalmente cubrir con algún material plástico. El envío de la pieza quedará a cargo de los autores, deslindando de todo tipo de responsabilidad a los organizadores.
•Una vez finalizada la exposición de los murales, las obras quedarán a disposición del Movimiento Agua y Juventud, pudiendo éste realizar exhibiciones de las mismas en diferentes puntos del país.
4.Datos Generales. El lienzo deberá ser acompañado con una ficha donde conste:
•Nombre de la obra
•Municipio
•Provincia
•Nombre apellido y edad de los autores
•Nombre y dirección del establecimiento/ ONG
•Datos de contacto de dos referentes: teléfono, e-mail.
•Ficha explicativa de la Obra: se deberá enviar una ficha de 15 líneas con doble interlineado en letra Arial 10. La misma debe dar cuenta de la reflexión grupal que motivó la obra, así como de los objetivos que el grupo se ha propuesto.
5.Fechas del concurso: Cierre de la convocatoria 31 de julio de 2009
6.Evaluación: hasta el 5 de agosto se evaluará que se hayan cumplido con los requisitos exigidos
7.Selección: hasta el 10 de agosto.
8.Comunicación: el 15 de agosto se darán a conocer las obras que recibieron menciones. El fallo de jurado será inapelable.
9.Jurado: Un Representante del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación. Un Representante de UNICEF. Un artista plástico representante del Grupo ReciClarte.
10.Premios: 3 Menciones a Instituciones Educativas. 3 Menciones a Instituciones Culturales y ONG`S. En ambos casos se otorgarán órdenes de compra para materiales de arte. 1er. Mención: mil pesos $ 1.000. 2da. Mención: quinientos pesos $ 500. 3er. Mención: doscientos cincuenta pesos $ 250
La muestra estará integrada por 25 obras y se presentará en la FERIA MUNDIAL DE MUNICIPIOS y SALUD: DERECHOS, CIUDADANIA Y GESTION INTEGRADA PARA EL DESARROLLO, que se realizará en el Predio de Costa Salguero los días 18, 19, 20 y 21 de Agosto del corriente año.
El total de las obras presentadas quedará a disposición del Movimiento Agua y Juventud para formar parte de una muestra itinerante que recorrerá diferentes Municipios y/o instituciones del país.
Las obras se recibirán por correo postal o personalmente hasta el 31 de julio de 2009 en:
Casa de la Provincia de Misiones.
Avda. Santa Fe 989 - Cap. Fed. – C.P: (1059)
Sta. Valeria Pretto - Movimiento Agua y Juventud
De Lunes a Viernes de 11 a 18hs.
Ante cualquier consulta le solicitamos comunicarse con:
Valeria Pretto al 005411- 4317-3700/3714. jovenesmisionerosenbsas@hotmail.com
Elizabeth Fogwill al 005411- 4259-0490/ 1564009556 centroculturalambiental@yahoo.com.ar |
|
|