Un grupo de manifestantes del barrio El Emporio del Tanque se manifestó frente a la Comuna exigiendo respuestas en torno a su reclamo por la falta de agua que se registra en el barrio desde hace largo tiempo.
Los manifestantes se acercaron hasta el edificio comunal de Alberdi 500 caminando desde el asentamiento ubicado en Rodolfo López y Camino General Belgrano y llevando pancartas enarbolaron sus reclamos a través de las calles del distrito.
El grupo de lugareños afectados llegó al edificio comunal cerca del mediodía portando carteles con leyendas como "caminamos por la tierra, por la vivienda digna y por la vida de nuestros hijos" o "queremos el agua ya".
Lo cierto es que los asentados se acercaron hasta el edificio municipal con una serie de reclamos que incluyen la regularización dominial de las tierras que ocupan, y la falta de servicios públicos básicos como la luz y el agua.
"Dijeron que estaban trabajando y es todo mentira, porque no nos están haciendo nada. Hace cuatro días que estamos esperando que se hagan las obras y no tenemos una sola gota de agua", marcaron los manifestantes.
"Las canillas que dispuso la Intendencia son insuficientes para abastecer la demanda de 600 familias que habitan la zona. Queremos una reunión con el Intendente para armar una mesa de trabajo", destacaron desde la comisión Ceferino Namuncurá.
Controversias
Extraoficialmente se pudo saber que existe un malestar entre dos grupos de vecinos del barrio que imposibilita los avances en los trabajos. Mientras existe este "tire y afloje" entre las partes, el Municipio inició la semana pasada la colocación de las canillas comunitarias y avanzó con la construcción de la mesa de trabajo con los lugareños para poder trabajar en temáticas como la recuperación y remediación del suelo y la conexión de agua potable.
Desde el área de Obras y Servicios Públicos se destacó que "por el tema del suelo hemos tenido una reunión con la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, ya que es fundamental resolver lo más pronto posible la compra de las tierras de El Emporio para poder iniciar el proceso de remediación del suelo".
"Para resolver este problema estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y con la empresa El Emporio del Tanque, que es la dueña de la tierra", aseguró Roxana González, y quien culminó diciendo que "una vez sorteadas estas trabas, restaría planificar el loteado y la edificación de viviendas".
Mesa de trabajo
La mesa de trabajo y gestión fue creada el 15 de julio y está integrada por la secretaria Obras y Servicios Públicos, Roxana González, el secretario de Medio Ambiente, Claudio Olivares, el subsecretario de Tierras y Viviendas, Mario Scalisi, el director de Alumbrado Público, Jorge Barrionuevo, el subsecretario de Aguas y Cloacas, Jorge Tkaczuk, y en representación de los vecinos del barrio, el presidente de Barrios Instituciones Unidas, José María La Paz, Dionel Silva, Vicente Nogueira, Ramona Rodríguez y Camila Ramírez. |
|
|