El barrio compuesto por 70 viviendas que la Cooperativa Agumín está construyendo en el predio ubicado en la intersección del boulevard Davel y el camino que lleva a la planta de reciclado en 25 de Mayo, se encuentra en la etapa de realización de los desagües pluviales, una obra complementaria en la cual el municipio aporta la limpieza de los canales.
Desde hace ya varias jornadas, la Cooperativa Agumín y el municipio de 25 de Mayo trabajan juntos en la concreción de los desagües pluviales del barrio. Funcionarios advirtieron a La Mañana que "la comuna firmó un acuerdo con los responsables de Agumín para hacer los desagües pluviales de las calles aledañas al barrio". La cooperativa compró, a la firma Superpipe 22 caños de 12 metros cada uno y la municipalidad está realizando la limpieza de los canales, la nivelación y el tapado de las cañerías.
Según el plano, "todo está distribuido de tal manera que hay cámaras de inspecciones en diversos lugares para poder desobstruir el desagüe pluvial correspondiente".
También informaron que la obra traerá "un ordenamiento de los desagües para el municipio, porque se encausan bien y dan otra perspectiva al frente de la vivienda. Además el agua de ese canal desembocará en un cruce existente en el bulevar y de ahí irá a la Laguna Mulitas.
Trabajos en las viviendas
En el marco de un ambicioso plan que incluye un total de 210 nuevas casas para la ciudad cabecera del partido, de acuerdo al convenio celebrado oportunamente entre el Municipio local y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad se están culminando las labores de techado en las diferentes unidades. Luego se procederá a la colocación de azulejos, pisos y tanques de agua. Serán entregadas a los beneficiarios respectivos con todos los servicios (excepto la red de cloacas),
Desde la Cooperativa Agumín, son optimistas que para octubre se realizará la entrega de las viviendas, y se prevé que para fin de mes ya van a estar colocados todos los pisos, lo que va a costar más será el tendido de las redes de gas natural y de energía eléctrica.
Cabe recordar que se trata de casas que tendrán 52 metros cuadrados de superficie, con carpintería de aluminio blanco y mampostería exterior de ladrillo mendocino.
En el marco de un proyecto subejecutado del gobierno bonaerense, denominado "Emergencia Habitacional", el barrio se está edificando sobre terrenos que son propiedad de Agumín (el Instituto Provincial de la Vivienda financia lo referente a infraestructura), y los interesados en obtener su casa propia debieron afrontar el monto asignado al lote, fijado en 15.000 pesos, a pagar en seis cuotas en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de 25 de Mayo.
De acuerdo a la modalidad de cancelación que posee este importante proyecto, posteriormente el IVBA será el organismo responsable de cobrar las cuotas correspondientes a las viviendas, las cuales no superarían los 300 pesos mensuales. |
|
|