La conjunción de dos mareas y el consecuente incremento del nivel de la ría motivó, sobre el mediodía de la víspera, el anegamiento de algunas cuadras del casco viejo de Ingeniero White y del bulevar Juan B. Justo.
Para contener las aguas y brindar apoyo a los vecinos que se vieron afectados por el fenómeno, trabajaron, en conjunto, integrantes de Defensa Civil, de la delegación municipal de Ingeniero White, del Cuerpo Unico de Inspectores Municipales y de los Bomberos Voluntarios de Ingeniero White.
La situación más apremiante fue experimentada por familias que habitan en casas ubicadas a la vera de la ruta 252, frente a la cancha del club Huracán, aunque la mayoría no abandonó las viviendas por temor a los robos.
"Llevo 25 años viviendo en el bulevar y dos por tres sube la marea, pero esto es sorprendente. Conozco a la gente que decidió no ser evacuada pese a que sus casas están rodeas de agua y no lo hacen porque acá, como en todos lados, cuando volvés no encontrás nada porque te roban", opinó Mirta Sánchez, una de las vecinas del sector, que se acercó a ver las consecuencias de la crecida.
Rosario Reynoso pasó momentos de tensión, no sólo al ver el repentino crecimiento de la marea, sino porque su marido, su hijo, su nuera y sus cinco nietos no habían regresado de pescar.
"Fueron caminando hasta la costa y no volvieron. Van a pescar para comer, porque no hay trabajo", comentó, con lágrimas en los ojos.
Enseguida, las palabras de Mario Tejeda, director de Defensa Civil, trajeron tranquilidad, cuando comentó que el grupo de personas había sido encontrado a salvo, pescando sin inconvenientes en uno de los caminos que conducen a la costa.
También señaló que el fenómeno natural se produjo porque el viento sur no permitió la normal bajante de una marea, al punto de retrasarla y juntarla con la siguiente.
El funcionario dijo que varias esquinas de la localidad fueron cortadas al tránsito para que el paso de los autos no provocara el ingreso del agua a las casas.
Esta situación se experimentó en las intersecciones de Rubado y Guillermo Torres; Cárrega y Guillermo Torres; Brown y Mascarello; Guillermo Torres y Sisco; Brown y Siches, y Mascarello y Cárrega.
El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero White, Néstor Magno, señaló que los servidores públicos trabajaron levantando muebles en colaboración con algunos vecinos y derivando el tránsito para apartarlo de las zonas inundadas, entre otros tipos de apoyo.
Hernán Peter, delegado municipal, indicó que desde el puerto se le informó que se produjo un pico de marea de 5,30 metros de altura.
"Ese nivel hace que ingrese la marea a la localidad por los desagües pluviales. Por cualquier inconveniente, contamos con el apoyo de la secretaría de Promoción Social que asiste con colchones y frazadas", expresó el delegado.
Peter acotó que "también tenemos preparado un salón en caso de tener que asistir a esta gente. Además, el personal municipal de la delegación estará en alerta hasta que todo esto pase".
El funcionario afirmó que se comenzó a trabajar a las 11, cuando se recibió el aviso del acontecimiento, y que el pico de marea se generó sobre las 12.45, manteniéndose los niveles altos hasta las 15.
Los desagües pluviales son tres y están ubicados en el bulevar Juan B. Justo, en cercanías de la empresa Profertil y debajo del ex muelle nacional. Por este último lugar ingresó el agua a la localidad.
Un reclamo que ya sumó 700 firmas
Gabriela López fue una de las personas que se acercaron a ver el avance del agua frente al club Huracán.
Ante este panorama, comentó su intención acerca de que se exima del pago de impuestos municipales a quienes residen en Ingeniero White.
"Hace un mes tuve la idea de escribir en un planilla, a manera de puntos, los problemas principales que aquejan a los whitenses, con el fin de juntar firmas y pedir que se nos exima de impuestos municipales, ya que consideramos que vivimos en una zona desfavorable. Lo conversé con los más allegados y, sin moverme de mi casa, ya se han juntado 700 firmas", comentó López, impulsora de la iniciativa que ya recolectó 700 firmas de apoyo.
"Les pido a los whitenses que nos unamos, porque nos vemos damnificados por distintos motivos: inundaciones, ruidos, el problemas medioambiental, desinversión, la pérdida de la pesca artesanal, las casas rajadas. En fin, creo que White, constantemente, vive de salto en salto", señaló la vecina, quien elevará la nota con las firmas al municipio, en el transcurso de este mes.
En Monte Hermoso el agua llegó hasta las calles
Una importante crecida de la marea se registró en la mañana de ayer en este balneario, hecho que produjo que el agua salada avanzara desde la línea costera hasta casi la avenida Argentina (ubicada a unos 100 metros de la costanera), aunque sin ocasionar daños en la zona urbana.
Así lo confirmó en la víspera el secretario de Obras Públicas de Monte Hermoso, Marcos Fernández, quien detalló que el agua de mar alcanzó los sectores más bajos de la ciudad, especialmente, las primeras cuadras de las calles Luzuriaga, Chaco y Legh II.
"Hoy (por ayer), hay un importante mar de fondo y prácticamente no hay viento, por eso el fenómeno sólo se circunscribe al mar. Hasta ahora no se generó ningún tipo de perjuicio en el ejido urbano, pero sí el agua arrastró mucha basura hacia la playa, algo que suele suceder en estos casos", explicó Fernández.
Por ese motivo, el funcionario adelantó que, en las próximas horas, será necesario efectuar tareas de limpieza en el sector de playa y las áreas cercanas a la costa, tal como ocurrió luego de la última sudestada en el balneario, registrada el miércoles de la semana pasada.
"Se corre el riesgo de que el agua se filtre en algunas cocheras, pero hasta el momento no tengo información de que haya habido inundaciones. Sin embargo, el personal municipal está atento por cualquier contingencia y los Bomberos Voluntarios tienen preparadas sus motobombas para extraer el líquido si se anega alguna dependencia", expresó.
"Este mar de fondo se extenderá por algunas horas más, porque se superpusieron la bajamar y la pleamar", finalizó el funcionario municipal.
Visita al basural.
La visita al basural de Belisario Roldán por parte de algunos ediles fue pospuesta para el martes venidero, a las 11.30. En esa oportunidad, se acercarán al lugar integrantes de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante. El predio será saneado y cerrado definitivamente por la comuna, con el fin de erradicar las quemas y recuperar el espacio paisajístico y natural costero. No obstante, una docena de familias esperan con incertidumbre saber cuál va a ser su futuro, habida cuenta que encuentran su sustento económico a partir de la recolección de materiales reciclables. |
|
|