La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), a través de su director Raúl Racana, sostuvo que las aguas del conurbano bonaerense linderas al Centro Atómico de Ezeiza, no están contaminadas. Aseguró que existe "total seguridad para la población" de Ezeiza y de los alrededores.
La posición de la ARN fue expuesta a Clarín a raíz de un informe especial publicado el domingo 19 de julio, donde se reveló que lleva 9 años de demora la investigación sobre la posible contaminación con uranio de las napas del acuífero Puelche. De acuerdo a una pericia encargada por el juez de la causa, las napas habrían recibido residuos de uranio del Centro Atómico, convirtiéndose en un grave riesgo para cerca de un millón de habitantes de Ezeiza, Esteban Echeverría y La Matanza.
La ARN, que depende de Presidencia de la Nación, es el órgano encargado de regular la actividad nuclear en el país y de asegurarse que no existan daños. En su nota a Clarín, Racana sostiene que en 2005, a pedido del juez federal Alberto Santa Marina, se realizó un peritaje internacional "llevado a cabo por los organismos más relevantes de las Naciones Unidas y las asociaciones internacionales de protección radiológica". El informe pericial sostiene que en las napas "no existe contaminación con elementos radiactivos... y que no se detectó la presencia de uranio enriquecido o empobrecido". Agregó la pericia que existe uranio en el acuífero Puelche, pero que se trata de uranio natural en niveles que "no prevén efectos sanitarios perjudiciales" para los vecinos que consumen el agua. Y sostiene que "las mediciones que lleva a cabo la ARN en la zona, son coincidentes con esa pericia internacional".
La Justicia dispuso luego la realización de una tercera pericia internacional, que, como reveló el informe de Clarín, todavía no se ha realizado por problemas burocráticos del Gobierno nacional
|
|
|