Continúa avanzando a buen ritmo la instalación de las turbinas de la futura central hidroeléctrica Salto Andersen, más allá de los trascendidos que involucran a Luis Delso --presidente de la empresa encargada de ejecutar la tarea, la española Isolux Corsán-- con una supuesta red de corrupción que investiga el juez Baltasar Garzón en España.
Aunque no hubo comunicación oficial al respecto, fuentes confiables señalaron que ya está casi la totalidad del material necesario, y se insistió en que en marzo o abril próximo la obra estaría funcionando.
Como se recordará, Francisco Pelayo, uno de los profesionales vinculados a la ingeniería electromecánica, había confirmado que prácticamente ya se encuentran en el lugar todos los componentes que se han sumado a los generadores que hay en el lugar desde hace aproximadamente un mes, provenientes de Brasil.
El profesional destacó que los elementos llegados a principios de este mes se denominan turbogrupos, que se conforman por las turbinas, generadores y multiplicadores; además de rodetes y álabes de turbina que son las partes sumergidas de cada turbogrupo, además de los distribuidores y tapas de turbina que van montados en la parte superior.
Según Pelayo, sólo resta el reenvío de un multiplicador que fue regresado a España para su inspección luego de la caída que sufriera su contenedor en el puerto; y aclaró que esta metodología en la recepción de equipos permite inspeccionar en fábrica la totalidad de los componentes del mecanismo para asegurarse de funcionamiento y evitar futuros contratiempos por una eventual rotura de algunos de sus múltiples piezas.
Caso Gürtel.
De acuerdo a lo publicado en medios regionales, Luis Delso fue vinculado al denominado caso Gürtel, como se denomina a una presunta red de corrupción vinculada al Partido Popular (PP) durante la presidencia de José María Aznar, y a altos cargos de distintas comunidades autónomas gobernadas por esa agrupación.
Esta red estaría encabezada por el empresario Francisco Correa y dos de sus hombres de confianza, quienes presuntamente realizaban negocios para nutrirse de fondos de entidades públicas mediante las dádivas y sobornos a funcionarios mediante transacción es inmobiliarias.
Según el senador y tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, Delso sería conocido como "Luis el cabrón", es decir, uno de los personajes que aparece mencionado en la causa que investiga el juez Baltasar Garzón desde febrero de este año.
Al mismo tiempo, Bárcenas presentó su dimisión en el cargo que ocupaba de mutuo acuerdo con el presidente del partido, Mariano Rajoy, y justificó esta decisión porque ya ha podido declarar ante el juez instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Supremo, Francisco Monterde, que le citó como imputado provisional por un delito fiscal y otro de cohecho.
También trascendió que el presidente de Isolux Corsán negó toda vinculación con este hecho y sostuvo que ni como persona individual ni como máximo responsable de la empresa que preside ha realizado encargo profesional alguno a las empresas de Francisco Correa ni a éste.
|
|
|