Los trabajos de entubación de los nuevos caños se efectuaban ayer ya en su última línea por calle La Pampa, con el objeto de llegar hasta la unión con los ubicados en la avenida 25 de Mayo. El gerente local de Sameep, Norberto Conci, supervisó las tareas en ejecución, para las cuales se utilizó una máquina “tunelera” mecánica que facilitó la instalación de los tubos, sin necesidad de efectuar roturas en el pavimento al cruzar las bocacalles.
Conci explicó que a través del programa de obra pública se benefició a los barrios San Martín, Industrial y 220 Viviendas, y también las conexiones domiciliarias fueron instaladas a los vecinos del barrio Nueva Esperanza. “Para unir las redes se utilizarán aproximadamente unos 2.500 metros de caños, que además son más grandes de los anteriores, de 160 milímetros de diámetro, para lograr compartir en mayor medida la presión del agua que llegará a aquellos sectores”, explicó el funcionario de la empresa. Igualmente reconoció que el principal problema es justamente la falta del vital líquido para cumplir con el servicio a los usuarios. Confía en que se normalice la situación, una vez que se llenen los reservorios y empiece a funcionar la moderna planta potabilizadora recientemente inaugurada en la ciudad.
Respecto de las obras que se ejecutan en la sede local de la empresa, consistentes en la construcción de dos salones y otras mejoras, el señor Conci informó que ya se hicieron los cimientos y que se comenzará a la brevedad con las otras etapas de edificación. Cabe recordar que este proyecto se cumple también con personal contratado por el Plan de Obra Pública Local y le quedan unos seis meses de plazo para su ejecución completa.
Imagen: Archivo Programa Infoagua |
|
|