Desde hace 15 días, quienes transitan diariamente por avenida Bolivia, observan que permanece sin arreglo una importante rotura de alguna cañería maestra de la red de agua potable tendida por debajo del pavimento de avenida Bolivia. Precisaron que la notable pérdida de agua se localiza a 4 kilómetros hacia el norte desde el centro de la ciudad. “Es un importante derroche, que con seguridad implica la contaminación del líquido elemento que abastece a toda la ciudad, esta situación, además, se torna peligrosa para todos los vehículos que circulan por el lugar por el tremendo bache originado”, opinaron vecinos.
Aseguraron que “semejante a una vertiente”, el agua surge en gran cantidad y se desliza por una calle paralela al arroyo Huaico Grande, a solo escasos metros de la sede del Concejo Deliberante.
“Cuesta creer que el pozo surgido en la cinta asfáltica pase desapercibido para los encargados de la reparación y el mantenimiento de la red que conduce el agua potable a la ciudad desde la zona de Villa Jardín de Reyes”, indicaron.
De la misma manera expresaron que “no se trata solamente de este problema, más adelante, unos 20 metros hacia el sur, próximo al último puente de la avenida, hay evidencias concretas de dos roturas más. El agua ya aflora sobre el pavimento y se deposita en el arroyo”, reveló un residente de la zona que lamentó la lentitud de la empresa encargada de la provisión del agua potable, para atender estos casos.
“Uno de los graves peligros que genera la existencia de este bache es la brusca maniobra que deben realizar los automovilistas a fin de evitar el pozo, conllevando el riesgo de salirse del carril e impactar con otro rodado que circule en sentido contrario”, dijeron.
Mencionaron asimismo que “hace unos días unos perros tomaban agua de esta fuente y por huir, espantados por los vehículos que circulan frecuentemente por este lugar, poco faltó para originar una tragedia entre una camioneta y otro automóvil de menor porte”, detalló.
Añadieron que a un metro de este bache está instalada una parada de colectivos con garita y que la situación genera inconvenientes para esos vehículos que deben detenerse en el lugar para levantar a los pasajeros. “Esta situación, sin lugar a dudas no da para más y hay que proceder en consecuencia”, opinaron. |
|
|