Las ofertas económicas que presentaron cuatro consorcios de empresas para la construcción de la represa Chihuido I se conocerán hoy en un proceso que se desarrollará en el espacio Duam, centro de convenciones cercano al aeropuerto neuquino.
La apertura de sobres se realizará a las 12.30 y una hora y media después se llevará a cabo el acto oficial con la presencia del gobernador de la provincia, Jorge Sapag.
Chihuido I es un proyecto que contempla, además de la generación de energía eléctrica, la provisión de agua para consumo y riego y la contención de crecidas.
La represa se emplazará sobre el río Neuquén, cinco kilómetros aguas abajo de su intersección con el Agrio, en el centro de la provincia.
Las Uniones Transitorias de Empresas que presentaron ofertas y calificaron durante el proceso de evaluación son Benito Roggio e Hijos-Corsan Coviam Esuco SA-Superecemento SAIC; Electroingeniería SA-Constructora OAS LTD-CPC SA-Hidrocuyo SA; Industria Metalúrgica Pescarmona SAICyF y José Cartellone Construcciones Civiles-Constructora Norberto Odebrecht. El 11 de junio pasado se conocieron las ofertas técnicas durante un acto al que asistió en Neuquén el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, quien fue invitado también para esta ocasión.
La obra
Chihuido I tendrá una potencia instalada de más de 600 megavatios, con una producción de energía media anual de 1.750 gigavatios. Contará con una altura máxima de 631 metros y la superficie del lago tendrá 186 kilómetros cuadrados en 17 mil hectáreas, que obligará a reubicar varios parajes rurales de la zona.
Según datos preliminares, la obra empleará de manera directa a unos 1.500 obreros de la construcción. Para completar la planta de trabajadores, el gobierno implementó con el sindicato de la UOCRA la capacitación de personas de la zona norte y centro de la provincia.
La represa tiene un presupuesto estimado de alrededor de mil millones de dólares y se construirá en su mayor parte con fondos privados. Para el resto se espera una financiación de parte de la Anses, anuncio que se especula que el gobierno nacional realice una vez que culmine este proceso de ofertas económicas y que se conozca el nombre de la empresa a la que se le adjudicará el proyecto.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|