Luego de numerosos estudios y trabajos de decantación de materias comenzó a bajar la contaminación del arroyo Caraguatay donde desembocan los efluentes de la fábrica de Fécula de Mandioca de la Cooperativa Agrícola de Montecarlo, un frigorífico y otras industrias.
Dada la manifiesta preocupación de los vecinos de Línea Chica, representantes de la Municipalidad local, empresarios y funcionarios del Ministerio de Ecología de la Provincia llegaron al lugar a para evaluar la gravedad del hecho.
Semanas atrás se descubrió que la contaminación fue consecuencia del robo de las máquinas que componen el circuito de circulación de los desechos.
“Lamentablemente unos vándalos hicieron mucho desastre, y reactivar estas piletas pueden pasar hasta dos años, hoy está controlado y seguramente que a fin de zafra funcione nuevamente”, expresó el presidente de la Cooperativa Juan Carlos Haasis.
Por otra parte, explicó que “hoy estamos en un estado avanzado para solucionar todos los problemas gracias a la acción inmediata de la Municipalidad y el Ministerio de Ecología”.
Estimó que el daño aproximado “es de 30 mil pesos lo que nos robaron; todavía no sabemos cuánto hay que volver a invertir para que todo vuelva a la normalidad”.
Luego del recorrido por el sector de tratamientos de efluentes, el Director de Recursos Vitales Juan Statkiewcz evaluó que “la situación de la planta no es óptima pero se están corrigiendo los problemas que los vecinos detectaron en el arroyo, los análisis de los efluentes se están haciendo y están demostrando que el proceso de depuración que tiene instalado la cooperativa está entrando en régimen y funcionando cada día mejor.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|