El proyecto para la construcción de la red cloacal en el departamento Iglesia sigue con demoras. El municipio finalmente presentó la documentación que OSSE le solicitaba para comenzar con el proyecto, pero ahora las demoras están en el terreno pretendido para la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Sucede que el interesado en vender el terreno no tiene los papeles en regla y eso genera más dilación en la posibilidad de concretar la obra.
El martes recién se pudo completar la documentación solicitada por OSSE para comenzar el estudio que puede derivar en la elaboración del proyecto ejecutivo para las cloacas de Iglesia. De todos modos y por la información brindada por el propio intendente de Iglesia, Mauro Marinero, ratificada por el presidente del Concejo Deliberante, las demoras están aseguradas.
El problema ahora es que el terreno pretendido para la construcción de la planta de tratamiento (parte fundamental para que OSSE elabore un proyecto) tiene problemas de papeles por no estar debidamente asentado en el registro de la propiedad. Se trata de un terreno de 7 hectáreas valuado en unos 300 mil pesos aproximadamente que se pretenden pagar con fondos de las regalías mineras. Este terreno al no estar registrado, hace difícil su transacción. Es por eso que las autoridades municipales ya están pensando en un plan B. Intentan comprar un terreno lindante al originalmente buscado en la zona de La Cañada, también del mismo dueño pero este último con aparente normalidad de registros.
“Nosotros pensábamos hacerlo en las parcelas de la expropiación de la villa del dique pero la sugerencia es que no sería aconsejable hacerlo cerca del lago. Por eso estamos tratando de comprar otro terreno, tema que está en el Concejo Deliberante. Se trata de un pedido de compra de un terreno en la zona de La Cañada. El terreno sería de 7 hectáreas que cuestan unos 300 mil pesos, según nos manifestó el Tribunal de Tasación, y la idea es pagarlo con el fondo de regalías. Tenemos que aclarar que no podíamos avanzar si no le decíamos a OSSE dónde estaría la planta, en eso tenemos una demora porque el propietario del terreno no tiene los papeles en orden”, dijo el intendente Marinero.
Lo curioso del caso es que en la documentación presentada en OSSE, según manifestaron fuentes de ambas reparticiones -OSSE y el municipio-, figura el terreno pretendido en La Cañada como posible para la construcción de la planta de tratamiento. Esto a pesar de que el trámite todavía no está ejecutado en el Concejo Deliberante donde los concejales están a la espera de que les den la luz verde para tratar la compra del “traspapelado” terreno.
Esta semana
En estos días se adjudicará la obra para terminar la construcción del Centro de Integración Comunitaria en la zona de Las Flores, en Iglesia.
La obra arrancó con un presupuesto de 340 mil pesos y que solamente alcanzó un 33% de ejecución de obra, ahora costará más de 1.100.000 pesos para terminar la obra que arrancó en 2005.
|
|
|