Con el ministro de Interior abordará la realidad política actual y con el de Planificación Federal los fondos para poder avanzar con Punta Negra. Ayer se reunión con el embajador de Canadá y con funcionarios del ejecutivo de ese país.
El primer mandatario provincial se encuentra en Capital Federal desde el pasado martes por la noche, llevando adelante una serie de reuniones de variada naturaleza. Pero, sin lugar a dudas, los encuentros más importantes los tendrá en el día de hoy. Es que por la mañana José Luis Gioja se reunirá con el Ministro de Planificación Federal Julio de Vido, donde los temas centrales serán dos. En primer término, el primer mandatario deberá lograr que la Nación envíe en el menor tiempo posible, los recursos necesarios para que la obra del Dique Punta Negra comience. Se trata de una cifra que fluctúa entre los 80 y 100 millones de pesos, correspondientes a redeterminaciones de la obra del dique Caracoles, que la Nación reconoció y que en su momento terminó afrontando el pago la Provincia. De igual manera, se tratará de agilizar el contrato que la provincia a través del EPSE debe firmar con la distribuidora regional de energía eléctrica, CAMESA, para poder vender la energía que genera el dique Caracoles. Cabe recordar que esa energía ingresaría al sistema denominado “energía plus”, lo que implica la compra de cada vatio a un valor de hasta un 50% mayor al precio de mercado. Si Gioja logra tener precisiones y fechas concretas, la obra del segundo dique en su gestión estaría en condiciones de comenzar.
Pero el otro tema y no menor que debe dialogar con De Vido, es la transferencia de los fondos correspondientes al plan Federal II de viviendas. Concretamente, el gobierno de la provincia, tiene licitadas más de 5.000 nuevas viviendas, restando solamente que lleguen los fondos para que las empresas comiencen su construcción. Cabe recordar que ya son varios los sectores que están solicitando este tema, principalmente los gremios nucleados dentro de la CGT, quienes tienen un cupo asignado de 2000 casas. También dentro de esta etapa ingresarían las casas destinadas a la clase media, anunciadas en los últimos días antes de las elecciones del 28 de junio pasado.
Reuniones políticas
En horario de tarde, José Luis Gioja se encontraría con el ministro del Interior Florencio Randazzo, donde la agenda de temas está acotada casi en su totalidad al análisis político de la situación y la lectura pos electoral. El Gobernador adelantó a Diario El Zonda que “vamos a hablar de todo. De lo que está pasando con el diálogo, del escenario nacional y vamos ha hacer lecturas de acuerdo con los datos que tienen en la Nación más lo que nosotros tenemos. Es una reunión donde hablaremos de política principalmente”, aclaró.
Pero en algún momento de la tarde de hoy, Gioja quiere mantener otras reuniones con dirigentes del justicialismo bonaerense para continuar reestructurando las fuerzas, luego de la derrota que sufrió el kirchnerismo en las legislativas de junio. El primer mandatario no supo precisar con quién se reunirá, pero dejó en claro que los encuentros se llevarán adelante.
|
|
|