En Casa de Gobierno se concretó ayer la firma de dos contratos de obra y la apertura de sobre de la licitación de una tercera que significará una fuerte inyección de dinero en la provincia, con más de 400 millones de pesos. El acto en el salón de acuerdos fue encabezado por el gobernador Gerardo Zamora y el titular de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiación Externa de la Nación, Pablo Abal Medina.
Ambos funcionarios destacaron los logros del trabajo conjunto entre Nación y provincia. Particularmente, Zamora destacó que ayer fue un día muy importante porque se concretaban proyectos “que soñamos y planificamos para beneficio de los santiagueños y del desarrollo de la provincia”.
Con la firma del contrato se iniciará la construcción de la red colectora y la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Las Termas de Río Hondo, que tendrá una inversión de $105.781.861. También, la repavimentación de la ruta 6 que une Frías con Loreto y que conecta las rutas nacionales 157 y 9. La obra tiene un presupuesto de $ 219.708.412.
Las autoridades abrieron además los sobres con las ofertas por la licitación de la urbanización del barrio La Católica a través del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba). El programa se complementará con dos programas federales de vivienda como el Plurianual y el Mejor Vivir. El presupuesto para estos trabajos asciende a $78.279.371 y según manifestó Abal Medina, se espera que en poco tiempo se firmen los contratos para el inicio de la obra.
El salón estuvo colmado por autoridades del Ejecutivo provincial, entre ellos el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros; legisladores nacionales y provinciales. También participaron los intendentes de Santiago, Hugo Infante; de Frías, Fernando Salim, y de Las Termas de Río Hondo, Luis Saleme. Junto con Abal Medina estuvo Víctor Alonso, coordinador de Proyectos Hídricos del Norte Grande.
Tras la firma de contratos, la apertura de sobres para el Promeba en La Católica y la proyección de un informe de las tres obras, Abal Medina abrió los discursos, destacando el significado de la concreción de las tres obras entre Nación y provincia, “que hablan que en medio de la crisis mundial, desde Santiago del Estero, desde la Argentina, respondemos con más trabajo, con más obra, con más inclusión”.
El funcionario -hizo llegar los saludos de la presidenta Cristina Fernández y del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido- puso de relieve los resultados que se vienen obteniendo del trabajo conjunto entre ambos gobiernos, desde hace mucho tiempo. “Cuando vinimos hace 30 días (junto con De Vido) se podía interpretar que eran gestos de campaña la apertura de sobres o los anuncios; hoy vemos que son hermosas realidades”, resaltó.
“Esto es gobernar, es crear oportunidades, crear trabajo”, agregó y parafraseando al ministro De Vido, subrayó que la obra pública “le da sentido ético a la política”. Antes de culminar, Abal Medina recalcó que el financiamiento de las obras está garantizado porque la Nación tiene los fondos desde hace casi un año.
Zamora
“Es una mañana importante para toda la provincia”, reflejó el mandatario provincial al referirse a la firma de contratos y la apertura de sobres. Zamora dijo que a estas obras se tenían que sumar “muchísimas cosas que estamos haciendo en la provincia con financiamiento nacional, esta vez con a través del BID que viene financiando obras sin devolución”. Recordó que otros proyectos que financia el ente internacional son el Dique de Figueroa y los contemplados en el Acta de Reparación Histórica.
Ante ello, el gobernador manifestó: “Santiago se ve beneficiada por un esfuerzo que viene realizando la Nación desde la gestión del ex presidente Kirchner, para generar inversión pública en provincias como la nuestra”.
“Las asimetrías –señaló- se rompen cuando se genera infraestructura básica y se logra una verdadera inversión pública y políticas activas”. Recordó las escuelas y obras viales que se concretan con fondos nacionales como las rutas Otumpa-Sacháyoj, La Aurora-Nueva Esperanza, Pinto-Telares-Sumampa; la Avenida Circunvalación (Raúl Alfonsín) y otras a realizarse como la avenida Lugones.
“Estamos muy contentos, es un día más de trabajo en la provincia y un paso que damos adelante” .
“Gobernador de lujo”
Abal Medina ponderó al gobernador
Durante su alocución, Abal Medina reiteró los conceptos elogiosos que la Presidenta había profesado sobre la persona de Gerardo Zamora (había dicho que era un gobernador de lujo), al destacar el trabajo conjunto entre los ejecutivos nacional y provincial. “Yo más allá de la amistad tengo que reconocerlo porque la Nación puede aportar fondos y alguna solución, pero todo surge a partir de gobiernos provinciales que tienen en claro que no sólo hay que reclamar sino generar y hacer gestión. Tener proyectos ejecutivos que sirvan, llevarlos adelante, ejecutarlos y terminar las obras”, sostuvo.
ABAL MEDINA
Evalúan proyectos de Santiago
El titular de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiación Externa de la Nación, Pablo Abal Medina, reveló que su área evalúa varios proyectos enviados por el Gobierno provincial, para ser financiados por el BID o la Nación. Mencionó la planta de tratamiento para los líquidos cloacales de la ciudad capital, la ruta 3 que une Las Termas con Santa Catalina y que será licitada prontamente.
“También hay algunas obras pendientes como la ampliación de la ruta 176 (La Aurora-Nueva Esperanza) para hacer los accesos a pueblos”, dijo. Puntualizó que dentro del Programa Universidades, se invertirán 4,9 millones de pesos para construir un laboratorio central en la estación experimental que tiene la Unse en la localidad de El Zanjón.
Oeste
Abal Medina puso de relieve que también se ejecutan más de 20 escuelas, dentro de los planes 700 escuelas y Más escuelas. Finalmente, comentó que en 20 días se firmarían los contratos por la obra del Acueducto del Oeste.
ROJO - Señaló que 15 provincias están con déficit
Zamora destacó la estabilidad financiera ante la crisis mundial
El gobernador santiagueño resaltó que pese a que la crisis financiera ha generado “algunos problemas financieros en muchas provincias”, en Santiago del Estero hay mucha tranquilidad porque está “financieramente equilibrada”. Además, dijo que como otros gobernadores, planteará a la Presidenta la necesidad de fijar una nueva coparticipación que de más participación a provincias y municipios en los recursos nacionales.
“Nosotros hemos tomado las medidas por el mes de enero, febrero, marzo, y estamos con mucha tranquilidad, en los informes nacionales Santiago del Estero no están dentro de las 15 provincias deficitarias”. En relación al diálogo que la Presidenta mantiene con gobernadores, dijo que seguramente será convocado, pero remarcó que no necesita plantearle “personalmente muchas cosas, porque la agenda de trabajo es permanente”.
En tanto, ante una requisitoria de EL LIBERAL acerca de su posición ante el pedido de gobernadores por una nueva coparticipación, manifestó: “Siempre pensamos que el federalismo se tiene que ir consolidando no sólo en lo institucional sino en los recursos”.
“Aquí en este momento –dijo- siempre hay una intención de discutir la coparticipación, que provincias y municipios tengan más participación. Es un tema permanente. Seguramente todos los gobernadores lo plantean, obviamente sobre la base que sea para mejorar y que nadie pierda derechos”.
|
|
|