Durante el acto en Casa de Gobierno se repitió una y otra vez que las tres obras significaban la cristalización de los sueños de mucha gente. Cada una de las tres, en su medida, representan un salto cualitativo en la vida de miles de santiagueños de la capital, Las Termas, Frías, Estación La Punta y Loreto. Un dato para tener en cuenta, es que durante la próxima semana comenzarán los trabajos de construcción de la red cloacal y la planta de tratamiento en Las Termas, y los movimientos de suelo en la ruta 6.
Las cloacas para Las Termas acabarán con un problema sanitario para 66 mil habitantes y turistas, se anunció. Sin embargo, Pablo Abal Medina dijo que la idea también es poder dar un fuerte incentivo al turismo.
Por otra parte, una de las grandes metas del Gobierno provincial es dotar a la provincia de la infraestructura básica para generar desarrollo. En ese sentido, los caminos son una prioridad, por eso se destaca la repavimentación de la ruta provincial 6, que une dos ciudades importantes como Frías y Loreto, pero que además conecta a dos rutas nacionales como la 157 y la 9, biocéanicas.
Pero quizás quienes más sientan el cambio sean los vecinos de La Católica, cuando se concrete la urbanización de su barrio con el Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba). Se realizarán obras de infraestructura para el acceso a servicios como luz, agua y gas natural. También el trazado de calles, construcción de espacios verdes, mejoramiento de arterias, alumbrado público. Un aspecto importante es que se regularizará la situación dominial de los vecinos, que recibirán las escrituras luego de un loteo, y se construirán núcleos húmedos y algunas viviendas.
“Va a dejar de ser un asentamiento y pasar a ser un verdadero barrio porque sus vecinos van a ser propietarios con casa con servicios”, rescató Zamora, pero sin dudas conmovió el testimonio de María Giménez, sobre las duras condiciones en las que vive y de su esperanza en tener un techo digno para su familia. Según Abal Medina, en 40 días quedará elegido el que presente la mejor oferta y se firmarán los contratos para la primera etapa del Promeba.
|
|
|