Más de 700 pequeños productores ganaderos del departamento Bella Vista asistieron entre el martes y ayer a charlas que sirven de capacitación para distribuir forrajes para su ganado en medio de la crisis que los acecha por la sequía. En este marco, los beneficiarios retiraron los vales para recibir a partir del lunes y martes próximo el alimento balanceado vacuno que brinda el Gobierno provincial para paliar los efectos de la falta de lluvia en la zona.
La capacitación se brindó los parajes Raíces Norte, Desmochado, Juan Díaz, Colonia Tres de Abril y Colonia Progreso, en el marco del Programa Nutricional de Emergencia Ganadera, que implementó el Gobierno provincial para beneficiar a 22.000 pequeños productores con alimento balanceado para su ganado. Es en estas charlas donde los técnicos del Ministerio de la Producción instruyen a los ganaderos con menos de 50 vientres y hasta 300 bovinos en total, sobre el modo de implementar la asistencia para garantizar la alimentación de las hembras.
En este marco, el director de Cooperativas de la Provincia, Raúl Pozzer comentó a la prensa que alrededor de 700 productores de la zona rural bellavistense asistieron entre el martes y ayer a la capacitación en nutrición animal como complemento a la asistencia alimentaria que brinda el Gobierno dentro de las acciones llevadas a cabo a través del Programa Nutricional de Emergencia Ganadera. “Ayer estuvimos en Raíces Norte, Desmochado y Colonia Tres de Abril y hoy en Colonia Progreso y Juan Díaz; en todos los parajes la recepción de los productores fue muy buena porque ellos evalúan como altamente positivo el acompañamiento que les está brindando el Gobierno no sólo en este contexto de sequía sino desde hace cuatro años a través de la instrumentación de diversos planes‘, especificó el funcionario.
En el marco de jornadas con temperaturas bajo cero grado que ha contribuido al deterioro de las pasturas, Pozzer consideró que la asistencia, que se hará efectiva con la entrega del suplemento alimentario los días lunes y martes próximo “llega a los productores en un momento oportuno para aportar nutrientes a los vientres vacunos a través de mezcla balanceada con energía y proteínas para que el año entrante produzcan mejores crías”.
Pozzer, quien coordina el programa en los departamentos Lavalle, San Roque y Bella Vista, explicó que con sus pares que tienen cargo la efectivización de entregas y capacitación mantendrán una reunión de evaluación a fin de mes coincidiendo con la finalización de la primera etapa de la asistencia. “Instrumentaremos una segunda etapa luego del 10 de agosto para todos aquellos productores que no se inscribieron o por alguna forma no pudieron acceder al beneficio este mes”, concluyó.
|
|
|