Centenares de peces se ha detectado que llegan muertos hacia la playa de La Palma y la desembocadura del río Tuira, denunciaron moradores de las comunidades.
Felipe Alvarado, residente de La Palma, dijo que se han encontrado muertos peces anguila, corvinas, zafiro y otras variedades.
Los peces tienen siete días de estar llegando muertos a las playas y costas de La Palma. La situación tiene preocupada a la población, porque los peces son el principal sustento proteico de los habitantes.
La muerte de los peces podría guardar relación con agroquímicos utilizados por productores de parcelas de teca que han sido vertidos a las aguas, que han contaminado el río Tuira. “La población no se atreve a salir a pescar, porque tiene temor de capturar peces envenenados”, agregó Alvarado.
La directora regional de la Autoridad Nacional del Ambiente, Erica Miranda, dijo que hoy se haría un recorrido a las comunidades de La Marea, río Balsas y los afluentes del Tuira para verificar de dónde procede la contaminación.
Por su parte, la ecologista del sector Mercedes Dillmar señaló que lo que está pasando son los efectos de la contaminación que se ha generado en la laguna de Matusagaratí, por parte de los productores y empresas que la invadieron y al eliminarles la capa vegetal todos los residuos contaminantes van directos al río, provocando la mortandad de peces, específicamente frente a los humedales. La ecóloga indicó que nunca las autoridades han hecho caso a estas denuncias. “Deben pasar desastres para que actúen e investiguen y en este caso no han hecho nada para investigar la invasión, denunciada desde hace tres años”, agregó.
|
|
|