La diputada nacional justicialista por La Pampa, Adriana García, a través de un proyecto de ley solicitó que toda La Pampa sea declarada en estado de desastre o emergencia agropecuaria por la sequía y reclamó que el Estado nacional busque ayuda financiera en bancos nacionales y hasta en entidades crediticias internacionales para que los productores rurales puedan recomponer la producción de granos y carne. Actualmente, sólo una parte está declarada en emergencia nacional. En tanto, toda la provincia está declarada en emergencia o desastre agropecuario provincial. Es decir, 14 millones de hectáreas.
“El gobierno nacional debe tomar medidas urgentes y efectivas para asistir y reconstruir el aparato productivo en la zonas de emergencia y desastre”, manifestó García. La ex intendente de Winifreda, pidió además que el Banco Nación adopte las medidas que impliquen la refinanciación de las obligaciones de los productores afectados. “Deberá instrumentar líneas de crédito destinadas al mantenimiento y recuperación de la capacidad productiva de los productores afectados.
En particular, para el otorgamiento de esos préstamos se deberá contemplar otorgar los plazos prudenciales de gracia para su devolución, acordes con la evolución de la situación de desastre o emergencia agropecuaria; tasas de interés promocionadas; plazos de duración de cinco años como mínimo o más”, subrayó. También en el proyecto solicitó que el Banco Central de la República Argentina ajuste todas las normas necesarias para la efectiva implementación de la asistencia financiera a los productores afectados.
A su vez, solicitó que Nación implemente regímenes especiales para el pago de impuestos y contribuciones a la AFIP y a la ANSES, para los contribuyentes que sean alcanzados por la emergencia y el desastre por sequía. Por último pidió prorrogar por el plazo de un año, o hasta tanto cese el estado de emergencia o desastre agropecuario, el vencimiento de las obligaciones fiscales de pago, correspondientes al Impuesto a las Ganancias de personas físicas y jurídicas, Impuesto sobre los Bienes Personales e Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. |
|
|