Con el objetivo de manejar la calidad del servicio de distribución de agua potable en la red principal de esta ciudad, el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA-Oruro) puso en funcionamiento un equipo de control automático de presiones.
En la Planta de Bombeo “J.K.W.”, donde se encuentra el tanque de almacenamiento de agua potable y desde donde se opera el suministro del líquido elemento a la ciudad, no se contaba con este equipo de control automático de presiones.
Esta falencia provocaba de manera frecuente ascensos y descensos de la presión en la red de distribución en la zona Este. El trabajo de regulación de la presión del agua, la realizaba hasta ayer, en forma manual, el operador de turno, poniendo incluso en riesgo su salud.
Este funcionario estaba obligado a salir de la sala de operación de bombas, hasta la calzada de la Planta de Bombeo para operar la válvula, durante las 24 horas del día.
De manera oportuna se observó esta falencia y se determinó la necesidad y el urgente requerimiento de implementar un equipo moderno para éste propósito, que permita mejorar la distribución de agua potable a la ciudad.
Ante esta situación el gerente general de la Empresa Local de Acueductos y Alcantarillados (SELA) Marcos Belzu García, dispuso la adquisición de este equipo; aunque en el mercado nacional no había en existencia, y los costos de importación ascendían a 4.000 dólares.
Ante esta eventualidad y viendo los urgentes requerimiento para implementar un sistema que permita regular y controlar las presiones de agua en la red, el equipo técnico muldisciplinario del SELA-Oruro, se reunió para analizar otras alternativas para resolver este tema.
En esta reunión se consideraron varias propuestas de donde surgió la idea para diseñar este equipo, además de realizar cálculos pertinentes y plantear su construcción que fue posible, por la unánime decisión de los técnicos y trabajadores de la Sección Electro Mecánica del SELA.
La acción fue dirigida por el gerente técnico, Freddy Salguedo Calero e integrada por el jefe de la sección, Efraín Vargas Quispe, los trabajadores, Antonio Miranda Velásquez, Abelardo Illanes Alcázar, Carlos Michel Rojas, Gregorio Escobar Pascual y Gonzalo Choque Huanca.
El personal técnico se puso en acción y empezó a ejecutar el proyecto, para fabricar el equipo de control automático de presiones, desde la fundición, torneado y ensamblado de partes, tarea que tuvo una duración de 20 días y un costo de 4.000.00 bolivianos.
Cuando estuvo listo el equipo, se realizaron los trabajos de prueba y resistencia y el viernes 24 de julio fue puesta en funcionamiento, cuyo accesorio de regulación se encuentra en la sala de operación de bombas.
La necesidad de satisfacer en calidad y cantidad la demanda de agua, que implica un manejo integral de la misma, obliga al personal técnico del SELA, aplicar tecnología propia de acuerdo a la capacidad económica de la Empresa.
En SELA prima la creatividad y dedicación del personal para proteger las tuberías de la red principal y particularmente la economía de los usuarios, cuidando sus acometidas domiciliarias.
La acción permitió un ahorro en la economía de la empresa, además, permite dar protección al personal que debía abandonar las instalaciones, llegar a la avenida Villarroel para realizar algunas operaciones con la válvula de control de distribución de agua potable a la ciudad. |
|
|