El secretario de Ambiente, Nito Brizuela, brindó detalles del acuerdo firmado recientemente en la provincia de San Juan. “El proyecto plantea un pedido a los organismos internacionales para elaborar un plan en este sentido; la demanda será elevada en el marco de una reunión que se llevará a cabo en nuestro país en el mes de septiembre, de la que participarán 129 países, además de representantes de la ONU y el Banco Mundial”, señaló.
En cuanto a la aplicación de este plan, el secretario indicó que “una vez que los recursos estén disponibles se implementarán acciones concretas” y explicó que “en nuestra Provincia se orientará la implementación de este proyecto a las zonas que sufren de sobrepastoreo”.
“Para las zonas rurales se tiene previsto realizar una reforestación, para ello se espera la llegada de recursos desde la Nación por la ley de Bosques. De esta manera se mejorarán las condiciones del bosque con el que cuenta la Provincia”, declaró Brizuela.
CONTROL DEL DENGUE
En la visita a la provincia de San Juan también se analizó la necesidad de reforzar las tareas de prevención sobre el mosquito Aedes Aegypti. En este sentido, anunció que se realizará una reunión con las autoridades de Ambiente de Catamarca.
Por otro lado, se planteó la grave problemática respecto a la dudosa procedencia de transportes que trasladan leña y carbón en estas provincias. De manera que se pretende conformar desde la Nación una guía única para regular el traslado de estos materiales.
|
|
|