Varios años pasaron desde la Provincia inició una serie de reclamos ante la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para que la Isla Apipé cuente con la energía generada por la represa ubicada a pocos kilómetros del territorio insular. Ahora, Corrientes logró la conexión de la isla al sistema eléctrico provincial y las obras concluirán en pocas semanas.
Gracias a esta obra, “se elimina una enorme asimetría hacia los correntinos”, dijo el subsecretario de Energía de la provincia, Marcelo Gatti. El único territorio insular que posee la provincia, la Isla San Antonio Apipé, tras décadas de llevar adelante reclamos ante la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el Gobierno provincial logró la conexión energética de la isla al continente.
Por medio de un tendido de línea de media tensión de 33 kv que cruza desde las adyacencias a la represa hidroeléctrica hasta la Punta Aguirre, en la localidad de San Antonio, cabecera de la isla, Apipé tendrá su conexión al sistema eléctrico de la provincia.
El funcionario dio detalles de la obra que “por el momento no tenemos una precisión de cuándo terminarán los trabajos porque es la EBY la que la lleva acabo, pero están muy avanzados”, dijo. El tendido de la línea de media tensión que cruza el Río el Paraná posee una extensión de un kilómetro y medio sostenida en tres columnas, una en cada orilla -del lado del continente e insular- más una que está en el medio del cauce fluvial.
“Esa parte es la que más tiempo demanda porque es una zona donde corre el agua con mucha fuerza”, agregó Gatti.
La provincia durante años elevó el reclamo para la conexión que es un resarcimiento de la EBY hacia los isleños por los daños ocasionados durante la construcción de la represa, ahora con el tendido en marcha también la vieja usina que posee la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) en la isla, se verá aliviada en su operatividad.
“Todos estos años la isla se alimentó por medio de máquinas a diesel con lo que el costo es extremadamente elevado”, explicó por su parte el interventor del ente autárquico, Julio Espínola, al tiempo describió que la “logística para llevar el combustible hasta la isla desde el continente lo hacemos con barcazas algo que demanda otro considerable costo”.
Según cálculos estimativos la cantidad de usuarios en toda la isla serían unas 200 familias. “La usina es muy antigua y más allá de las refacciones que hicimos en los últimos años, tener una conexión de esta magnitud es significativa”, afirmó el subsecretario de Energía.
Ambos funcionarios coincidieron en la reparación histórica tanto para Corrientes como para los isleños, a su vez la secretaria de Planeamiento, Gabriela Basualdo, recordó el trabajo hecho desde su área “para el desarrollo de la isla y esta obra siempre estuvo entre los programas y planes que bajamos a la comunidad de Apipé”, señaló.
La conexión energética entre Apipé y el territorio continental de la provincia forma parte de las tantas obras de infraestructura que debe llevar adelante la EBY, es en concepto de resarcimiento por los trastornos en la flora, fauna y suelo correntino, tras la construcción y posterior funcionamiento de la represa hidroeléctrica.
|
|
|