El senador por Cochabamba y dirigente de los regantes Omar Fernández (MAS) negó este jueves que los comunarios de Chapisirca (Tiquipaya), Noroeste de Cochabamba, tengan la intención de cobrar por el agua o privatizar este servicio.
En conferencia de prensa, Omar Fernández, aseguró que las aseveraciones del gerente de Semapa, Leonardo Anaya, del dirigente de los fabriles Oscar Olivera, y de representantes de la zona Sur, de que los comunarios quieren lucrar con el agua, no son ciertas.
La semana pasada, Olivera y dirigentes de la Asociación de la Asociación de Sistemas Comunitarios de Agua del Sur denunciaron que los comunarios de Chapisirca firmaron un convenio con la empresa Semapa en el que exigen resarcimiento económico justo por daños y perjuicios, por la muerte de animales e inundaciones de sembradíos.
En el convenio, los comunarios exigen una compensación económica de 30 centavos por metro cúbico de agua trasladada, usada y aprovechada de la cuenca de Escalerani, ríos, vertientes y de otras captaciones.
En esa oportunidad, Olivera aseguró que los pobladores de Cercado, especialmente de la zona Sur, no permitirán que se privatice el agua, ya que debe llegar a toda la población.
Asimismo, las organizaciones sociales de Cercado emitieron una carta pública solicitando una reunión con el Presidente, el Vicepresidente, el Ministro de Agua y el dirigente Fidel Surco.
El senador Fernández negó que algunas comunidades tengan la intención de privatizar el agua y menos que los regantes quieran apropiarse del agua.
Fernández aseguró que estas aseveraciones no tienen fundamento y que no responden a la verdad.
El senador recordó que estas comunidades y los regantes en el pasado lucharon contra la privatización del agua y llegaron a expulsar a la empresa Aguas del Tunari.
Fernández aclaró que la comunidad de Chapisirca únicamente ha solicitado el resarcimiento de su ganado muerto a causa de los canales abiertos por Semapa.
Garantizó a los pobladores de la zona Sur que el agua seguirá entregándose en forma gratuita. |
|
|