México, vulnerable al cambio climático, enfrentará sequías, escasez de agua y será afectado por la elevación del mar, dijo aquí el premio Nobel de la Paz Albert Gore, según reportó hoy el periódico La Jornada.
Sin embargo, el ex vicepresidente de Estados Unidos advirtió que este país tiene capacidad para desarrollar energías renovables.
Durante el primer encuentro latinoamericano The Climate Project, al cual asisten 21 países, destacó que en las negociaciones internacionales rumbo a la Cumbre de Copenhague, México puede ser un puente entre países industrializados y en vías de desarrollo.
En general Gore hizo una exposición detallada de los impactos que ocasionará el cambio climático al plantea Tierra, refirió el rotativo.
Sobre los peligros para esta nación, señaló el hecho de que se trata de un país con costas a ambos lados, por lo que además está expuesta a poderosos huracanes y la subida del nivel del mar, debido al derretimiento de los casquetes polares.
Las inundaciones provocadas por los grandes deshielos las hemos visto en algunas partes ya, como hace dos años, en Villahermosa, recordó Gore.
En el foro convocado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Fomento Ecológico Banamex, Al Gore advirtió de los riesgos medioambientales y propuso mecanismos para revertir algunos efectos.
Planteó, por ejemplo,la necesidad de crear una economía más sustentable, a través de agricultura sustentable, mejores técnicas para fertilizar los suelos, preservar bosques y la biodiversidad, entre otras.
Además hay una gran cantidad de sol, viento y recursos geotécnicos, y esos tres, junto con otros, representan fuentes ilimitadas de electricidad, de calor y de energía renovable, agregó.
|
|
|